La comisión de Emergencias de Morvedre levanta ampollas

Los populares lamentan que este organo lo copen los socialistas, que se defienden asegurando que todos los municipios están representados

Salva Costa, Consol Durán, Darío Moreno y Pere Antoni en una reunión de la comisión.

Salva Costa, Consol Durán, Darío Moreno y Pere Antoni en una reunión de la comisión. / Ayuntamiento de Sagunt

Sagunt

La comisión de Emergencias del Camp de Morvedre no se ha librado de la crítica política. Los populares son quienes han alzado la voz para denunciar el «uso partidista» de este órgano, cuya constitución respondió a los efectos de la riada del 29O a unos kilómetros de la comarca con el objetivo de engrasar la coordinación de los recursos públicos para hacer frente a una emergencia.

Inma Esteve, secretaria comarcal del PP, lamenta que «solo se ha tenido en cuenta a los alcaldes socialistas, dejando completamente de lado Algar de Palància- gobernado por el popular Amable Mondragón-, donde se encuentra una infraestructura de gran importancia en caso de emergencias por lluvias o riadas como es la presa». 

Preocupación y rechazo

El PP reconoce su «profunda preocupación y rechazo» al comprobar que el PSPV «aprovecha las desgracias de otros para hacerse publicidad, tomarse fotos y anunciar comisiones sin tener en cuenta a todas las localidades» del Camp de Morvedre, en palabras de Inma Esteve. 

Cauce del Palància tras uno de los últimos episodios de lluvias intensas.

Cauce del Palància tras uno de los últimos episodios de lluvias intensas. / Daniel Tortajada

Sobre este aspecto, fuentes socialistas recuerdan que la comisión está compuesta por Sagunt y Canet d’en Berenguer, como municipios más poblados, además de las mancomunidades de la Baronia y les Valls, «donde está representado el resto de municipios de la comarca».

Todos representados

En esta línea, insisten en que «no se ha excluido a ningún ayuntamiento, porque todos, independientemente de quien gobierne, tienen representación, incluido Algar».

Más allá de estas explicaciones, los populares lamentan la hegemonía socialista en esta comisión, con los alcaldes de Sagunt, Darío Moreno, y Canet, Pere Antoni, junto a los presidentes de las mancomunidades, Salva Costa y Consol Duran. Así reiteran la importancia de abordar las emergencias «con responsabilidad, unidad y sin partidismos, especialmente en momentos tan delicados para toda la ciudadanía».

Objetivos

Y es que entre las metas de esta iniciativa se encuentra conocer los recursos disponibles, establecer vías de comunicación, definir roles, compartir conocimientos, impulsar medidas que mitiguen los efectos del cambio climático, proteger a la población, centralizar la información y desarrollar estrategias comunes para hacer frente a inundaciones, incendios u otras emergencias.

Tracking Pixel Contents