Teresa Garcia: «La sentencia avala que todo formó parte de una negociación política»
La exconcejala de Sagunt Teresa García y el exedil Sergio Moreno celebran su absolución en un fallo que ven «contundente» y claro

La exedil Teresa Garcia, en un pleno de Sagunt de 2015. / Daniel Tortajada

La sentencia del Juzgado de lo Penal número 2 de València que absuelve de un delito de coacciones al exalcalde de Sagunt, Quico Fernández (Compromís) y a otros dos exconcejales era recibida ayer con satisfacción por estos últimos, pues el que fuera presidente de la corporación descartó de momento hacer valoraciones.
La exedil y exdiputada autonómica de su mismo partido, Teresa García, y el exedil Sergio Moreno (ADN Morvedre ) no ocultaban su alegría. Para la nacionalista Teresa García, el fallo "avala lo que nuestros abogados han defendido en el juicio: Que todo aquello que concurre en la querella forma parte de una negociación política en la que nunca se buscó atacar nadie de forma personal y que no hay relación entre el proceso penal que el querellante sufrió y la negociación del pacto de gobierno que llevamos a cabo", asegura en relación a la denuncia formulada contra Crispín y otros cuatro técnicos del ayuntamiento de la que luego fueron absueltos.
Para la que también fue directora general de Cooperativismo del gobierno valenciano en la etapa del Botànic, "ha sido un juicio largo e inútil, en el que hemos perdido tiempo y recursos por ambas partes, porque los argumentos anteriores podríamos haberlos contrastado personalmente con el querellante si hubiera querido. Pero, en vez de hablarlo, ha preferido plantear un proceso penal donde hemos tenido que defendernos para explicar la realidad de los hechos, no de las suposiciones que ha utilizado la acusación contra Quico, Sergio y yo. No debería de ser tan fácil querellarse en base a conjeturas, pero desgraciadamente así ha sido. Espero que con la contundencia de la sentencia, este proceso acabe aquí", decía ajena a la intención de Crispín de recurrir.

Sergio Moreno, en una imagen de 2015. / Daniel Tortajada
El exconcejal de la marca blanca de Podemos, Sergio Moreno, admitía: "Estoy satisfecho por la sentencia. Una vez más se ha hecho justicia de la persecución que tiene el señor Crispín hacia mí. Estaba tranquilo porque no tiene nada contra mi persona. Mi comunicación con el denunciante ha sido nula desde siempre, por lo que es imposible que yo pudiera haberlo coaccionado. Lo único que hice fue poner en conocimiento de la UDEF algunos hechos ocurridos en el ayuntamiento que eran sospechosos de irregularidades y que algunos de esos hechos que afectaban al denunciante, no solo era una apreciación mía, la UDEF y el Ministerio Fiscal observaron indicios de delito", resalta.
«Totum revolutum»
En su opinión, "la jueza deja muy claro en la sentencia que ni remotamente podría haber constitución de delito por mi parte. El denunciante ha realizado un 'totum revolutum' para poder meterme en la denuncia que no tenía sentido. El único sentido que tenía esta denuncia a mi entender era con fines lucrativos para una jubilación de oro", dice en relación a su demanda de una indemnización de 240.000 €.
Suscríbete para seguir leyendo
- La playa del Port de Sagunt estrenará servicios este verano
- Obeikan cerrará su planta en Canet y despedirá a más de 130 personas
- Ribó volverá a ayudar a repensar Sagunt
- Valenciana atrapada en Jordania: «Nos sobrevolaron 5 misiles y uno explotó encima nuestro»
- Sagunt impulsa de nuevo una urbanización inacabada hace años
- La transformación de la antigua báscula de camiones se cuela entre los proyectos ciudadanos para Sagunt
- Una administración del Port de Sagunt reparte un premio de la Primitiva
- Un operador portuario invertirá 4 millones en Sagunt para aprovechar la 'autopista ferroviaria