Las mejores gimnastas de España se dan cita en el Port de Sagunt
El pabellón polideportivo acogerá esta semana el Campeonato de España de Rítmica en edad escolar y la 2ª Fase de la Liga de Clubes Iberdrola

Presentación del doble evento de gimnasia rítmica en el Port de Sagunt. / Ayuntamiento de Sagunt
La disputa en el polideportivo municipal del Port del Campeonato de España de Gimnasia Rítmica en Edad Escolar y la 2ª fase de la Liga de Clubes Iberdrola convierten esta semana a Sagunt en el epicentro nacional de este deporte. La competición, que arranca este miércoles, reunirá en el primer caso a 17 equipos autonómicos en la modalidad individual y de conjuntos, mientras que la segunda concentrará a más de medio centenar de formaciones agrupada en tres divisiones.
Además de este inmejorable cartel competitivo, el evento contará con exhibiciones de los equipos nacionales tanto sénior como júnior, en su preparación para los Campeonatos de Europa, lo que completa una "representación de gimnastas olímpicas de renombre", según destacó durante la presentación del evento la coordinadora de rítmica de la federación española, Nancy Usero.
Ciudad del deporte
Por su parte, el concejal de Actividad Física, Salud y Deportes de Sagunt, Javier Timón, remarcó la importancia del "trabajo conjunto" de las federaciones, clubes y ayuntamiento para organizar una cita de esta magnitud. Además de reivindicar a la capital del Camp de Morvedre como "la ciudad del deporte", el edil añadió que esta etiqueta hace que "mucha gente nos conozca a través del deporte y así vuelva a visitarnos para fomentar un turismo de calidad".
Timón destacó también que estos campeonatos inciden en la promoción de la inclusión y la base, que se encuentra entre los objetivos del consistorio, de tal forma que "nos sentimos orgullosos" por acogerlos en el "marco incomparable" del pabellón polideportivo del Port de Sagunt.
Promesas internacionales
Sobre el Campeonato de España en Edad Escolar, Usero incidió en que "es una de las competiciones más bonitas, con las gimnastas promesas que en un futuro acabarán representándonos en el ámbito nivel internacional".

Cartel anunciador de la doble cita en el Port de Sagunt. / Levante-EMV
En cuanto a la inclusión, reveló que "vamos a tener a 10 gimnastas masculinos de 10 federaciones autonómicas que van a sumar sus ejercicios con el resto de los equipos. Es un paso muy importante y empieza en Sagunto".
Dificultades organizativas
Mientras, la presidente de la Federación de Gimnasia de la Comunitat Valenciana, Concepción Rico, puso el acento en la dificultad de organizar un evento de esta envergadura. A la presentación también asistieron el alcalde de Sagunt, Darío Moreno, y el presidente del Gimnasia Morvedre, Luis Marín.
- La playa del Port de Sagunt estrenará servicios este verano
- Una 'gamberrada' lleva a cerrar la piscina grande de Estivella
- Sagunt impulsa de nuevo una urbanización inacabada hace años
- Valenciana atrapada en Jordania: «Nos sobrevolaron 5 misiles y uno explotó encima nuestro»
- El abandono de campos en Sagunt dispara la fauna silvestre y los daños en los huertos
- Un operador portuario invertirá 4 millones en Sagunt para aprovechar la 'autopista ferroviaria
- La petición de declarar Sagunt como zona tensionada espera respuesta desde hace un año
- Más de medio siglo del colegio de Sagunt que aún conserva restos romanos