Poesía

Más de cien versos por la dana

Una antología que será presentada próximamente en Sagunt reúne obras de más de cien autores

Algunos de los poetas participantes.

Algunos de los poetas participantes. / Levante-EMV

Sagunt

Más de cien poetas han unido sus voces por la devastadora dana del 29 de octubre en una antología de carácter solidario impulsada y coordinada a cuatro manos por los escritores Antoni Gómez y Vicent Penya.

En este trabajo publicado por Onada Edicions, hacen un guiño a 'La joia pura del carrer', un verso de Vicent Andrés Estellés que rememora la vitalidad de la calle en un poema dedicado a la mujer, Isabel. Esta metáfora sirve para dedicar los textos de los 114 creadores que participan a los afectados por la dana del pasado 29 de octubre. Además, la elección no es casual pues nace de un deseo claro: Que "vuelva nuevamente la alegría y la fiesta en las calles de los pueblos de l'Horta Sur, la Ribera, la Plana d'Utiel-Requena y la Foia de Bunyol"; un anhelo "que todavía está lejos de la realidad, desgraciadamente", admiten.

La antología recoge textos en valenciano y en castellano de varias generaciones, con un criterio amplio y diverso al tratarse de un proyecto solidario.

Poetas en valenciano con una trayectoria muy consolidada cómo Jaume Pérez Montaner, Joan Navarro, Josep Piera, Marc Granell, Ramon Guillem, Manel Rodríguez-Castelló, Isabel Robles, Anna Montero, Àngels Gregori, Maria Josep Escrivà o Susanna Lliberós se suman a otros en lengua castellana como Guillermo Carnero, Carlos Marzal, Miguel Mas, Jenaro Talens, José Iniesta, José Luis Falcó y a autores saguntinos como José Manuel Pedrós, Juan Antonio Millón, Francisco Salinas, Quique Ruiz, Pedro Luis Alonso o Jesús Fernández Cabellos.

La edición se remata con una expresiva portada de un reconocido diseñador saguntino, Sergio Bonaque y se prevé presentr próximamente en la capital del Camp de Morvedre, después del acto que tuvo lugar hace varias semanas en el Centre Octubre de València.  

Portada de libro realizada por Sergio Bonaque.

Portada de libro realizada por Sergio Bonaque. / Levante-EMV

Los beneficios de la venta irán destinados a L’Associació d’Editorials del País Valencià y al Gremi de Llibrers, que harán de mediadores para ayudar al sector del libro de los pueblos afectados por la barrancada. 

"Grave negligencia"

Los coordinadores del trabajo denuncian en el prólogo "la grave negligencia del presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón por no haber avisado a tiempo a las 228 personas que murieron a causa de la dana", según explican a Levante-EMV.

“Nosotros, los más de cien poetas que presentamos en esta antología, no podíamos mantenernos impasibles ante la enérgica reacción de la sociedad valenciana y nos hemos encontrado con la obligación de afianzar el compromiso de la poesía, la palabra, la cultura, con las víctimas y las personas afectadas por la dana, especialmente el sector del libro”, señalan. 

Testigo de tiempo

Ambos confían en que la poesía todavía sea una arma cargada de presente y de futuro, como decía Gabriel Celaya, "a pesar de la vaporosa y volátil sociedad mediática que condena a la marginación a todo aquello que se aleja del mundo concreto de la industria tecnológica y la sociedad mercantilista del consumo", dicen. “Pensamos que la poesía es una arma cargada de futuro porque, como decía el poeta alemán Hölderlin, todo aquello que queda lo fundan los poetas. Pasarán los años, pero quedarán los versos de esta antología de poetas valencianos como un testigo vivo de un tiempo y de un país que dijeron la suya, a corazón abierto, ante una de las tragedias más dramáticas y dolorosas que nunca ha sufrido el País Valenciano a lo largo de la historia reciente”, afirman en una iniciativa que se suma a otras de carácter solidario tras la tragedia del 29 de octubre.

Tracking Pixel Contents