Sagunt toma medidas contra el riesgo de lesiones en un pabellón
El ayuntamiento saca a licitación por 142.000 euros la sustitución del parqué del Ovni, que ha superado su vida útil y presenta un deterioro que ha provocado quejas de árbitros

Instalación hace casi una década de la pista azul en el Ovni. / Daniel Tortajada
El parqué del Ovni no da más de sí. Esta es la conclusión a la que han llegado los servicios técnicos de la concejalía de Deportes de Sagunt, que ha lanzado a concurso su sustitución por algo más de 142.000 euros.
Según recoge el expediente de contratación, el pavimento actual se encuentra en "mal estado" debido tanto al "deterioro" como al "hundimiento de varias zonas a causa de la humedad procedente de filtraciones desde el canal de desagüe de la cubierta" del pabellón internúcleos de Sagunt.
Aunque este problema ya se resolvió, el parqué "sufrió daños graves" hasta el punto de presentar "un deterioro irreparable", que genera, según los técnicos municipales, "riesgos para la seguridad e integridad de los deportistas".
Principales usuarios
En este sentido y después de que el Fertiberia BM Puerto se mudara al nuevo pabellón, el fútbol sala es el principal usuario de esta instalación, que también acoge gimnasia, tenis de mesa e incluso recientemente el Campeonato de España juvenil de balonmano femenino.

Vista exterior del polideportivo internúcleos de Sagunt. / Levante-EMV
Estas deficiencias de la superficie del Ovni han provocado incluso que los árbitros emitan advertencias sobre su mal estado, aunque el concejal de Deportes de Sagunt, Javier Timón, precisa en palabras a Levante-EMV que "el principal motivo para la sustitución del parqué es que los técnicos han determinado que había llegado al final de su vida útil y no era viable la reparación de los desperfectos".
Madera maciza de haya
Esta renovación servirá también para mejorar las prestaciones de la nueva superficie, sobre la que el edil detalla, como principales diferencias, que "el acabado será en madera maciza de haya, sin nudos, mientras que la amortiguación de la pista será mejor que la actual".
La superficie a cubrir se extiende por 1.170,82 metros cuadrados, con un espesor mínimo de 22 milímetros y unas características técnicas que garanticen la resistencia tanto al deslizamiento como a la humedad, con durabilidad en condiciones de uso extensivo. El plazo de garantía mínimo que se plantea en la licitación es de 5 años, mientras que la ejecución se contempla en un mes.
Certificados
Entre los trabajos previstos a través de este contrato también se incluye el marcaje de las pistas de baloncesto, fútbol sala, balonmano y voleibol, además de la obtención de certificados de varias federaciones internacionales de estas disciplinas.
Suscríbete para seguir leyendo
- La playa del Port de Sagunt estrenará servicios este verano
- Obeikan cerrará su planta en Canet y despedirá a más de 130 personas
- Valenciana atrapada en Jordania: «Nos sobrevolaron 5 misiles y uno explotó encima nuestro»
- Sagunt impulsa de nuevo una urbanización inacabada hace años
- Una administración del Port de Sagunt reparte un premio de la Primitiva
- Un operador portuario invertirá 4 millones en Sagunt para aprovechar la 'autopista ferroviaria
- Una nueva unidad del Hospital de Sagunt lleva más de un año sin abrirse
- Sagunt prepara cambios en su bus urbano tras otro año de récord