Luz verde al nuevo año fallero en Morvedre
La nominación de las Falleras Mayores de la comarca y sus cortes de honor llenó el centro cultural Mario Monreal y arrancó el ejercicio 2025-2026 en la Federación Junta Fallera de Sagunt (FJFS)

Los momentos más destacados de la nominación de las Falleras Mayores de Sagunt 2026 / Daniel Tortajada
Jorge G. Martín
Ana Martínez Llopis y la pequeña Noa Barea Encinas vivieron este viernes su primer acto oficial como las próximas Falleras Mayores de la Federación Junta Fallera de Sagunt (FJFS) para el ejercicio 2025-2026: La nominación de las máximas representantes de la fiesta josefina de El Camp de Morvedre y de sus respectivas Cortes de Honor. El evento, que se celebró en el Centro Cultural Mario Monreal de Sagunt, estuvo presidido por las actuales Falleras Mayores de la FJFS, Teresa Aparicio Matallín y Julia Palanca Benito, junto al alcalde, Darío Moreno, otras autoridades y representantes de las 30 comisiones.
Las primeras en subir al escenario fueron las integrantes de la Corte de Honor Infantil. La más pequeña es Candela Martínez Gómez de la falla Plaza Rodrigo, que tiene 9 años y estudia 4º Primaria en el colegio María Inmaculada del Port de Sagunt, seguida de Paula Ramón Mañogil, de Vila de Faura, que, con 10 años, estudia 5º de Primaria en el CEIP L’Ermita de Benifairó de les Valls. Por su parte, Daniela Caballero Bosch, de Doctor Palos, tiene 11 años y estudia 6° de primaria en el CEIP Montiber de Sagunt mientras que Evolet Dols Sánchez, de la falla La Palmereta, tiene la misma edad y estudia el mismo curso en el CEIP Domínguez Roca de Petrés. Finalmente, Paula Rovira Cayuela y Raquel Gargallo Alcaide, ambas de la comisión Eduardo Merello, tienen 13 años y estudian 1° de la ESO en el IES María Moliner y 2ª de la ESO en el IES Camp de Morvedre, respectivamente.
En cuanto a la Corte de Honor adulta está formada por Sonia Córdoba Arranz y Andrea Martínez Bronchú, de Eduardo Merello, siendo la primera terapeuta ocupacional a sus 27 años y, la segunda graduada en Publicidad y Relaciones Públicas con 22 años, además de por Maeva Sotoca Sánchez, de la falla La Marina, con 21 años, que es educadora infantil y estudiante de Pedagogía en la Universitat de Valencia. Del mismo modo, el resto de integrantes son Paula Godos Llanes, integrante de La Victòria, de 27 años, profesora de Primaria especializada en Educación Física e Inglés, Paula Pacheco Navarro, de El Romano, óptico-optometrista y estudiante del Máster de Cirugía Refractiva y Lentes de Contacto con 23 años y, finalmente, Rosa Manzano Barelles, de la falla Vila de Faura, con 60 años y de profesión jardinera.
Tras todas ellas, fue Noa Barea Encinas, perteneciente a la falla Els Vents, la que recibió de manos de la Fallera Mayor Infantil de la FJFS 2025, Julia Palanca, su acta de nominación como la próxima representante de la ‘xicalla’ para el nuevo ejercicio; la pequeña, actualmente, tiene 11 años y estudia 5º de Primaria en el colegio María Inmaculada del Port de Sagunt.
Del mismo modo, su compañera de reinado, Ana Martínez Llopis, fallera de la comisión Avinguda, también recibió su cuadro conmemorativo de manos de la Fallera Mayor de la FJFS 2025, Teresa Aparicio; cabe recordar que la próxima representante de la fiesta josefina de la comarca es vecina de Benavites, tiene 24 años y es ingeniera industrial, además de estar trabajando en el ayuntamiento de este consistorio.
Espera
Ahora, Ana Martínez y Noa Barea tendrán que esperar hasta el próximo 6 de junio para poder ejercer, junto a sus respectivas Cortes de Honor, como máximas representantes de la FJFS puesto que ese día será ya su proclamación oficial como Falleras Mayores 2026 en el salón de plenos del Ayuntamiento de Sagunt.
- La playa del Port de Sagunt estrenará servicios este verano
- Obeikan cerrará su planta en Canet y despedirá a más de 130 personas
- Ribó volverá a ayudar a repensar Sagunt
- Valenciana atrapada en Jordania: «Nos sobrevolaron 5 misiles y uno explotó encima nuestro»
- Sagunt impulsa de nuevo una urbanización inacabada hace años
- La transformación de la antigua báscula de camiones se cuela entre los proyectos ciudadanos para Sagunt
- Una administración del Port de Sagunt reparte un premio de la Primitiva
- Un operador portuario invertirá 4 millones en Sagunt para aprovechar la 'autopista ferroviaria