La convocatoria de una protesta contra el basurazo enciende la polémica en Sagunt

Iniciativa Porteña impulsa una concentración y recibe críticas por abstenerse en una votación en el pleno, algo que atribuye a un error

Contenedores en la zona de la playa del Port de Sagunt.

Contenedores en la zona de la playa del Port de Sagunt. / Daniel Tortajada

Sagunt

La llegada masiva de las notificaciones sobre el incremento de la tasa de recogida y transporte de los residuos sólidos urbanos en Sagunt, que pasa de los 52 a los 111 euros anuales, ha encendido la polémica en torno a este basurazo.

Quizás su inclusión en el orden del día con la modificación de otros impuestos hizo que el malestar por esa subida del 113 % no se manifestara en la sesión de octubre, que la aprobó de forma provisional con los votos favorables del gobierno municipal (PSPV y EU) y el rechazo de la oposición (PP, IP, Compromís y Vox), ni en el pleno de diciembre, que dio la luz verde definitiva, con cambio de posición de los valencianistas, que se pasaron al lado del sí, y de los segregacionistas, que se abstuvieron.

Votación por error

Precisamente estos últimos han sido quienes han querido canalizar este descontento con la convocatoria de una concentración contra el basurazo, lo que les ha valido críticas por elegir este momento, ya que hace unos meses se podría haber combativo de manera más efectiva desde el ámbito político y administrativo. En cualquier caso y sobre su segundo posicionamiento, han querido aclarar que se trató de un error, ya que "siempre hemos sido contrarios a esta subida, pero nos abstuvimos pensando que se votaba sobre la alegación presentada por Agró", según admite su actual portavoz, Eduardo Márquez.

Más allá de la oportunidad, IP ha citado el martes 3 de junio a las 19 horas en la Tenencia de Alcaldía del Port a quienes compartan su "desacuerdo" con esta "inadmisible" subida, que no solo afecta a los vecinos, sino también a los comercios.

Atropello

Los segregacionistas aseguran que el estudio de la tasa para conocer los motivos del incremento les ha llevado a la conclusión de que se trata de "un atropello, especialmente desproporcionado para la hostelería y las pequeñas tiendas", en palabras de su portavoz, Eduardo Márquez.

Cartel de la convocatoria.

Cartel de la convocatoria. / Levante-EMV

Este basurazo supondrá un incremento en la recaudación de 2,8 millones de euros, que servirán para cubrir el coste por la recogida y transporte de los residuos hasta la planta de tratamiento de Algímia d'Alfara. Desde IP ponen esta cifra en contraste con los 2,8 millones que también alcanzó el superávit del Ayuntamiento de Sagunt tras la liquidación del pasado ejercicio. "¿Cómo es posible que, con unas cuentas tan saneadas -se pregunta el segregacionista- el gobierno municipal quiera atracar el bolsillo de los contribuyentes?".

Innumerables quejas

Márquez apela a la directiva europea de residuos, la transposición de la norma en España y su implementación en Sagunt con la tasa para insistir en que "la subida generalizada es injustificada, lo que nos obliga a tomar medidas tras las innumerables quejas que nos han llegado".

Pero si abonar 111 euros por vivienda ya lo ve un "disparate", el portavoz segregacionista señala a la hostelería como "la gran perjudicada", ya que "algunos locales tendrán que pagar por encima de los 2.000 euros, en función de la actividad y los metros cuadrados". Otro epígrafe polémico son los 44,40 euros que deberán pagar los propietarios de locales comerciales sin actividad.

Rebaja

Además de recordar que la obligación legal pasa por cubrir todos los gastos del servicio a través de la tasa, Márquez señala el problema en los "desproporcionados costes indirectos, que para 2023 y 2024 ya estaban cubiertos y nos preguntamos por qué para 2025 no. Existes fórmulas contables -reitera el segregacionista- para que la subida no sea tan elevada". El portavoz de IP se compromete a trabajar para la rebaja de la tasa de basura en próximos años y confía en una gran asistencia en la concentración del martes para reforzar su postura.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents