Sagunt denunciará al Consell si frena las obras pendientes en dos colegios
El ayuntamiento alega contra la intención de revocar las competencias, pero no espera la respuesta e impulsa actuaciones por cerca de 2 millones de euros en Baladre y Maestro Tarrazona
El concejal de Educación recuerda que son intervenciones urgentes para dotar de accesibilidad universal a los centros

Imagen de archivo del colegio de Baladre. / Daniel Tortajada

Los tribunales ya se perfilan como la solución al pulso que mantienen la Conselleria de Educación y el Ayuntamiento de Sagunt en torno a las actuaciones pendientes y urgentes en varios centros públicos de enseñanza, que la Generalitat garantizó a través del Pla Edificant. Se trata concretamente de los colegios Maestro Tarrazona y Baladre, que tienen programadas desde hace más de dos años unas intervenciones cuya competencia se delegó al consistorio, una orden que recientemente fue revocada y contra la que el ayuntamiento alegó.
Sin que todavía haya llegado respuesta, el consistorio no ha esperado más y ha lanzado la licitación de ambas actuaciones, que suman casi 2 millones de euros. El concejal de Educación, Raúl Palmero, explica en palabras a Levante-EMV que "confiamos en que la Generalitat rectifique, pero no podemos detener los procesos en marcha y seguimos con nuestro camino". Precisamente, uno de los motivos que alegaron las autoridades autonómicas para anular las competencias municipales en esta materia fue la falta de avances durante más de un año, algo que desde Sagunt se niega.

Imagen de archivo del colegio Maestro Tarrazona. / Daniel Tortajada
Sobre la posibilidad de que Educación se ratifique, el edil socialista anuncia que "denunciaremos a la conselleria en los juzgados". Palmero añade que estos dos colegios, junto a Montíber que está en su mismo caso, "necesitan con urgencia estas intervenciones, pero casi todos están así". El concejal pone el acento especialmente en las carencias que presentan muchos centros en accesibilidad, lo que justifica que el ayuntamiento no se fíe de que la Generalitat asuma las competencias y así la ejecución de las obras se demore todavía más.
Electricidad, calefacción y accesibilidad
Las actuaciones que ahora se aceleran consisten en la renovación integral de las instalaciones de electricidad y calefacción del Maestro Tarrazona, con un coste previsto por encima de los 1,1 millones de euros, mientras que, en el colegio de Baladre, se instalará la calefacción del edificio de Infantil y se actuará en el sistema eléctrico y el patio de Primaria, además de dotar de accesibilidad y adecuar el aula de 2 a 3 años.
Los socialistas no están solos en esta cuestión, ya que una reciente moción plenaria respaldó unánimemente su postura. En ese texto se lamentaba la "decisión unilateral" de revocar la delegación de competencias y se justificaban los retrasos en que "el Pla Edificant no reserva dinero para los medios humanos adicionales, lo que obliga a los ayuntamientos a externalizar la redacción y tramitación de los proyectos".
Modificaciones normativas
Además, la conselleria de Educación realizó modificaciones normativas y técnicas que obligaron a adaptar los sistemas de calefacción, cuando las memorias valoradas ya estaban presentadas, según la moción, que añadía que, "debido al aumento del coste de los materiales de construcción, también hubo que recalcular los presupuestos".
Sobre los colegios Maestro Tarrazona, Vilamar y Montíber, el texto recordaba que "se encuentran en una situación de urgente intervención en cuanto a accesibilidad, climatización y calidad educativa. Lejos de cancelar las actuaciones del Edificant, la Generalitat tendría que agilizar las intervenciones ya previstas".
Situación "dramática"
El Ayuntamiento de Sagunt también pone en duda que el plazo de un año al que apela Educación esté recogido como causa de revocación automática y recuerda que el plazo de ejecución de las obras de este programa expira en 2029, así que "hay margen para la tramitación municipal de los proyectos, más todavía si atendemos a la dramática situación que vive la ciudad en cuanto a las infraestructuras educativas".
Y es que las necesarias mejoras en estos y otros colegios son solo un grano de arena en el desierto que representa la necesidad de dos nuevos centros de Infantil y Primaria, más otro de Secundaria, sin que los presupuestos aprobados por el Gobierno de Mazón con el apoyo de Vox contemplen ninguna inversión en este sentido.
Migajas para el Eduardo Merello
Sobre esta cuestión, las cuentas autonómicas apenas reservan este año 250.000 euros para la transformación del instituto Eduardo Merello en un centro integral de Formación Profesional, un proyecto cuyo coste se estima que superará los 13,5 millones de euros.
Suscríbete para seguir leyendo
- La playa del Port de Sagunt estrenará servicios este verano
- Obeikan cerrará su planta en Canet y despedirá a más de 130 personas
- Sagunt impulsa de nuevo una urbanización inacabada hace años
- Valenciana atrapada en Jordania: «Nos sobrevolaron 5 misiles y uno explotó encima nuestro»
- Una administración del Port de Sagunt reparte un premio de la Primitiva
- Un operador portuario invertirá 4 millones en Sagunt para aprovechar la 'autopista ferroviaria
- La petición de declarar Sagunt como zona tensionada espera respuesta desde hace un año
- Canet programa para este verano 30 espectáculos en su agenda cultural