Procesan al exgestor del Saguntino por liderar una estafa piramidal de 4 millones de euros
La Audiencia Nacional propone juzgarle junto a otras 17 personas por captar fondos de más de cien clientes entre los que estaban jugadores y socios del club

El expresidente del Saguntino, junto a Daniel Paterna, en una asamblea. / Daniel Tortajada

El exdirector financiero del Atlético Saguntino, Daniel Paterna, ha sido procesado junto a otras 17 personas por una "estafa piramidal" de cuatro millones de euros que afectó a tanto a jugadores del primer equipo como a socios del club local y, en total, a más de cien personas de las provincias de Valencia, Alicante, Baleares, Canarias, Andalucía, Madrid y País Vasco.
El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha propuesto juzgarle a él y a su hermano, Camilo Paterna, por delitos de organización criminal, continuado de estafa y blanqueo de capitales por la captación de cuatro millones de euros de inversiones de clientes entre 2010 y 2011 a través de la empresa ‘Generación ZOE’.
Tanto Daniel como su hermano son considerados líderes de un entramado en el que se prometían beneficios “desorbitados” por unas inversiones que, según el juez, “en ningún caso" se hicieron "para garantizar la devolución con intereses a sus aportantes”, sino que esas cantidades eran presuntamente desviadas para su beneficio personal, desde la retirada de efectivo a la compra de varios inmuebles y coches de alta gama o compras con tarjeta.
Estas actividades, según el titular del Juzgado Central de Instrucción Cuatro, las fueron desarrollando mediante la publicitación de una escuela de liderazgo y coaching, ontológica y financiera, así como la utilización de una billetera o wallet virtual sustentada en la supuesta realización de inversiones de altísima rentabilidad, negocios diversificados y uso de criptomonedas.

Otro momento de la asamblea a la que acudió Daniel Paterna. / Daniel Tortajada
De hecho, como publicó en su día Levante-EMV, tras su llegada en junio de 2021, el Saguntino se convirtió en el primer club español en pagar las primas por objetivos a sus futbolistas en criptomoneda. La oleada de mejoras en el campo y cambios que vivió de su mano la entidad estuvo a punto de transformar lo que siempre había sido un club social en una sociedad anónima deportiva (SAD) justo a las puertas de su centenario, pero el arresto de los hermanos Paterna en marzo de 2022 dio al traste con la iniciativa, como celebraron luego muchos de sus socios más veteranos.
Modus Operandi de ‘Generación ZOE’
Generación ZOE España’ es considerada la versión nacional de la creada en Argentina por Leonardo Cositorto, condenado allí a doce años de prisión como líder de una asociación ilícita y por delito de estafas. Su 'modus operandi', según el juez, consistía en la captación de clientes por medio de redes sociales y posteriores reuniones en la sede, en las que ofrecían beneficios desorbitados a cambio de una inversión inicial de dinero.
Según especifica el auto de pase a procedimiento abreviado, para lograr sus objetivos, los Paterna crearon una organización estructurada y con reparto de tareas en cuya cúspide estaba como presidente Daniel y como vicepresidente, Camilo.
Al inicio de la actividad, la primera vinculación se realizaba a través de las denominadas ‘membresías’ con una permanencia de, al menos, 3 años, mediante transferencia bancaria, pero posteriormente todo era entregado y recibido con dinero en metálico.
También existían, continúa el auto, los denominados ‘robots-bots’, que consistían en ofertas momentáneas que ofrecían los administradores en un grupo de WhatsApp.

Asamblea del Saguntino donde se autorizó la entrada de Zoe como grupo inversor. / Daniel Tortajada
“Este entramado se basaba en captar el mayor número de nuevos clientes posible, ya que cada persona que introducía a otra nueva se llevaba un 20% más de beneficio respecto a la cantidad que este último ingresaba. De esta manera se incentivaba a los denunciantes a buscar más inversores y así las ganancias de los que estaban por encima, en la cúspide de la organización, seguían aumentando”, apunta el juez.
Omisión de las “anómalas” retribuciones prometidas
Según el auto, “lo que esta trama hizo realmente fue utilizar una parte del dinero obtenido de los inversores para entregarlo a otros inversores anteriores en pago de los altos intereses convenidos, lo cual generaba una gran confianza en ellos acerca de que su inversión era segura y muy rentable, de suerte tal que ellos mismos se incentivaban para invertir una mayor cantidad de dinero con la esperanza de obtener un beneficio aún mayor. Este esquema tipo piramidal no solamente se usaba para que los que habían invertido aportaran más dinero, sino para atraer a nuevas personas que invirtieran al ver los grandes beneficios casi inmediatos que percibían los anteriores inversores”, concluye.
Publicidad eficaz y presencia en redes sociales
La resolución del instructor detalla que los investigados contaban con un aparato de publicidad eficaz y presencia en las redes sociales. “El éxito del negocio generó la imagen que cualquier burbuja especulativa precisa, la percepción de que el inversor siempre gana, y que las ganancias de la inversión siguen creciendo, lo que se convirtió en la mejor publicidad del producto. La sostenibilidad de la inversión se mantenía por los flujos de tesorería que se recibían gracias al incremento de los contratos, ya fueran renovaciones de clientes fieles, ya nuevos inversores. El dinero de los inversores permitía saldar las deudas con ellos contraídas, y era una partida en crecimiento sostenido. El negocio, pues, era una mera simulación”.

Asamblea que dio luz verde a la entrada de Zoe. / Daniel Tortajada
Dentro de esa estrategia de publicidad es donde el auto considera que en junio de 2021 se difundió, como reclamo, que 'Generación ZOE España' se había hecho con la gestión del Club Atlético Saguntino; una entidad donde Zoe prometía "llevar al club a lo más alto".
Desviaron los fondos a otros países
De acuerdo con la resolución judicial, los investigados destinaron los casi 4 millones de euros principalmente a gastos de publicidad y marketing con los que poder captar más inversores, así como el enriquecimiento de sus líderes.
Parte de estos fondos, precisa el texto, han sido desviados desde España a Andorra o Estonia, en algún caso tras conocer que se estaba llevando a cabo una investigación sobre su estructura delictiva.
Diez días para presentar escritos de acusación
La resolución, que da un plazo de diez días a Fiscalía y acusaciones para presentar sus escritos de acusación, acuerda el sobreseimiento provisional para dos de los investigados y mantenerse a la espera del resultado de las órdenes de busca y capturas dictadas respecto de otros tres implicados que han sido declarados en rebeldía.
Suscríbete para seguir leyendo
- Obeikan cerrará su planta en Canet y despedirá a más de 130 personas
- Ribó volverá a ayudar a repensar Sagunt
- La transformación de la antigua báscula de camiones se cuela entre los proyectos ciudadanos para Sagunt
- Una administración del Port de Sagunt reparte un premio de la Primitiva
- La obra que permitirá llenar la presa de Algar lleva más de un año sin iniciarse
- Una nueva unidad del Hospital de Sagunt lleva más de un año sin abrirse
- Estas son las propuestas favoritas para invertir 500.000 euros en Sagunt
- La presencia de jabalíes mantiene en vilo a los vecinos de Petrés