Sagunt impulsa la captación de inversiones en Múnich

El alcalde intenta atraer más empresas a Parc Sagunt II en una feria logística donde el conseller Martínez Mus ha presentado la futura estación intermodal de la ciudad

El alcalde y la representante de Parc Sagunt II, en una reunión.

El alcalde y la representante de Parc Sagunt II, en una reunión. / Levante-EMV

Sagunt

Sagunt ha estado presente en la Transport Logistic de Múnich, la principal feria comercial mundial de logística, movilidad y gestión de la cadena de suministro con tal de captar nuevas inversiones para una ciudad que aún cuenta con suelo libre en Parc Sagunt II, donde se instalará la gigafactoría de Volkswagen, entre otros sectores.

El alcalde, Darío Moreno, ha participado en diversas reuniones, junto con representantes de la Autoridad Portuaria de Valencia y Espais Econòmics Empresarials.

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, también se ha desplazado a la feria y ha participado en la presentación de la futura Plataforma Intermodal de Sagunt con el objetivo de contactar con futuros clientes y operadores de la instalación que está impulsando la Generalitat.

El titular de Infraestructuras, como explican desde la Generalitat, ha expuesto a diferentes empresas las bondades y posibilidades de una infraestructura que permitirá enviar y recibir mercancías tanto por vía ferroviaria como por carretera de una forma eficiente y sostenible; algo de lo que se beneficiará PowerCo y la gigafactoría de baterías de Volkswagen, que se instalará junto a ella.

El conseller, con representantes de Parc Sagunt y la delegación valenciana, en la feria.

El conseller, con representantes de Parc Sagunt y la delegación valenciana, en la feria. / Levante-EMV

Martínez Mus ha destacado la importancia de “enseñar en qué consiste, en qué momento estamos y hacia dónde nos dirigimos con esta intermodal”. Se trata, ha asegurado, de “una puerta de entrada y de salida ferroviaria con unas características extraordinarias en una zona que se está convirtiendo en un referente en Europa y el Mediterráneo”.

El titular de Infraestructuras ha recordado que la futura Estación Intermodal dispondrá, además, de una playa de cinco vías para conformación y clasificación de trenes ampliable a nueve en una fase posterior, “de espacio suficiente para atraer nuevas inversiones a la Comunitat Valenciana”.

"Nodo de referencia"

La intermodal de Sagunt se está ejecutando con una inversión de 98,1 millones de euros y, como señalan desde la Generalitat, está concebida para convertirse en un nodo de referencia para el transporte de mercancías y la logística junto a la futura gigafactoría. “Su proximidad al puerto, al aeropuerto de València y al de Castellón, así como a la red de carreteras y líneas ferroviarias de alta capacidad, la convierten en un enclave logístico privilegiado”, ha destacado Martínez Mus.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents