La huelga detiene la producción de Fertiberia en Sagunt

Toda la plantilla rechaza los once despidos y la externalización de servicios prevista cuando la edad máxima en la planta son 53 años

Los trabajadores de Fertiberia inician su primera jornada de huelga en el Port de Sagunt

Daniel Tortajada

Mónica Arribas

Mónica Arribas

Sagunt

La primera jornada de 24 horas en Fertiberia ha parado totalmente la producción en la factoría de Sagunt desde las 6 de la mañana, después de que en el turno de la mañana solo acudieran a sus puestos dos integrantes de la dirección de esta empresa líder en fertilizantes.

El resto de la plantilla ha secundado el llamamiento realizado de forma conjunta por las secciones sindicales de UGT, CCOO, CSIF y USO para exigir la retirada del expediente de despido colectivo presentado a nivel nacional. Este ERE eliminará once empleos en Sagunt de personas con un máximo de 53 años "que no están en edad de jubilación", según explican desde UGT a preguntas de Levante-EMV, asegurando que muchos empleados de la planta llevan "más de 20 años en la empresa".

El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) afectará a 54 de los 760 trabajadores de la empresa en toda España; una medida justificada por la dirección en causas “productivas, organizativas y técnicas” que implicará una externalización de servicios a Portugal, como asegura a este diario el presidente del comité de empresa en Sagunt, Ollua San Juan.  «Con la excusa de la digitalización, sacan el empleo fuera del país para precarizarlo», afirma.

La decisión, además, tendrá "mayor impacto en Sagunt respecto a otras plantas del grupo, pese a ser la más eficiente de toda España", según lamentó el alcalde, Darío Moreno tras prometer su mediación al comité de empresa.

De momento, la jornada está transcurriendo sin incidentes en Sagunt, como apuntan desde UGT.

Trabajadores, ante la factoría.

Trabajadores, ante la factoría. / Daniel Tortajada

El secretario general Intercentros de CC OO en Fertiberia, Manuel Alejandro González, cree que las primeras horas están siendo un "éxito" y es "optimista" con que esta "medida de presión" sirva para conseguir el objetivo que se han propuesto. A su juicio, Fertiberia "busca precarizar las condiciones de trabajo" mediante la "externalización y deslocalización de una parte de la actividad".

Además del parón de hoy, el comité ha convocado otros 4 días de huelga de 24 horas pero a nivel sindical ya se ha advertido que esto "no será único". Como apuntan desde UGT, la plantilla "tomará todas las medidas que estén en su mano para hacerles recapacitar y desistir de la idea de aplicar este despido que ni está justificado ni es urgente pues ellos mismos hablan de aplicarlo en más de año y medio", en concreto, hasta el 30 de diciembre de 2026.

A nivel sindical, también se demanda "un plan industrial serio y transparente" y que se recupere el diálogo social.

Apoyo municipal

Estas peticiones de la plantilla serán secundadas hoy mismo por el Ayuntamiento de Sagunt pues, como adelantó Levante-EMV, todos los partidos prevén aprobar esta tarde en el pleno un acuerdo de apoyo a la plantilla y al sector industrial de la ciudad.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents