Sagunt reclama atención pediátrica en un mayor horario

Una enmienda a la propuesta presentada por los socialistas en el pleno amplió la demanda al Ministerio de Sanidad en recursos y formación de especialistas  

Centro de Salud de Sagunt.

Centro de Salud de Sagunt. / Ayuntamiento de Sagunt

Rafa Herrero

Rafa Herrero

Sagunt

El Ayuntamiento de Sagunt acordó reclamar a la Conselleria de Sanidad la contratación de más pediatras que puedan prestar servicio también por las tardes, noches y fines de semana en los puntos de atención sanitaria (PAS).

La propuesta del PSPV, defendida por el concejal Javier Timón, recibió el respaldo unánime del pleno, incluso después de una enmienda del PP para ampliar esta exigencia al Ministerio de Sanidad mediante un refuerzo económico y formativo, mediante el incremento urgente del número de plazas MIR, para disponer de más profesionales en esta especialidad. 

Aumento de la población infantil

A la hora de justificar esta demanda, el socialista señaló el aumento de la población infantil que ha experimentado Sagunt recientemente, al tiempo que recordó que el servicio de pediatría «es esencial» y su disponibilidad también en horarios vespertinos, nocturnos y en fines de semana, «bajaría la presión asistencial que sufren las Urgencias».

Javier Timón durante el pleno de esta semana.

Javier Timón durante el pleno de esta semana. / Daniel Tortajada

La disponibilidad de estos especialistas, según apuntó, daría solución también a "urgencias leves y moderadas cuando los centros de salud están cerrados; valorar y derivar al hospital si el caso lo requiere, y brindar asistencia médica y de enfermería sin necesidad de cita previa" a la población infantil. Timón precisó que "un médico o médica de familia también puede brindar una atención competente a menores, pero existen ciertas razones que hacen la presencia de pediatras más recomendable".

Malestar entre los médicos de cabecera

Más allá de la propuesta popular, que fue aceptada por el ponente en busca de la unanimidad, Maria Josep Picó (Compromís) reconoció que esta reclamación es «muy necesaria» y añadió que la sustitución de las Urgencias por el PAC «ha generado malestar entre los médicos de cabecera», que son los principales responsables de prestar este servicio.

Arrimar el hombro

También desde Vox se apuntaron los problemas para conseguir cita con los médicos de Atención Primaria, así que su portavoz municipal, Alejandro Vila, instó a todas las formaciones «a arrimar al hombro para conseguir que se preste un servicio sanitario adecuado».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents