Iniciativa Porteña se suma a la Unión Municipalista
La formación segregacionista se adhiere a la plataforma de partidos independientes para tener hilo directo con la Diputació de València o la Federación Valenciana de Municipios y Provincias

Un momento de la reunión. / IP
Iniciativa Porteña (IP) ha querido dar voz propia al núcleo del Port de Sagunt en instancias superiores o ese es al menos el objetivo declarado por los segregacionistas para hacer efectiva su adhesión a la Unión Municipalista.

Un momento de la reunión. / Unión Municipalista
Este colectivo, que está integrado por representantes de 80 localidades valencianas y más de 300 partidos locales del resto de España, "nos abre las puertas para entablar conversaciones directas con instituciones como la Diputación de Valencia o la Federación Valenciana de Municipios y Provincias", en palabras del portavoz de la formación porteña, Eduardo Márquez.
Intenso debate interno
Este paso se decidió en una reciente asamblea y después de un "intenso debate" que resolvió la incorporación a esta plataforma de partidos locales por "aplastante mayoría". El concejal de IP explica que "nuestra adhesión a esta agrupación de formaciones independientes no es un cheque en blanco, porque la vinculamos a ciertos objetivos, así que podemos dar un paso atrás en cualquier momento".
Márquez pone el acento en que "nuestra marca y nuestras siglas seguirán exactamente igual", lo que no excluye que entre las misiones a la hora de incorporarse a la Unión Municipalista se encuentra "sumar otros grupos locales de la partida judicial de Sagunt, en la que hay localidades del Camp de Morvedre, l'Horta Nord y el Camp de Turia".
Primera reunión
Esta adhesión ya fructificó en un encuentro con dos de los grandes impulsores de este colectivo, el alcalde de Ontinyent y expresidente de la diputación, Jorge Rodríguez, y el presidente de la corporación local de Nules, David García, que ocupa una vicepresidencia en la Federación Valenciana de Municipios y Provincias. Natalia Enguix (Ens Uneix), número dos en la institución provincial, es otra de las autoridades con las que confían en tener hilo directo.
Sin interlocutores
Márquez insiste en que "vamos a pedir reuniones con administraciones que tengan cuestiones pendientes en nuestro pueblo", ya que lo más importante de formar parte de la Unión Municipalista es, según el concejal de IP, que "estas conversaciones las tendremos directamente, sin interlocutores de otros partidos".
El primer encuentro sirvió para ofrecer a los segregacionistas el servicio de asesoría jurídica y la posibilidad de presentar algunas propuestas.
Suscríbete para seguir leyendo
- La playa del Port de Sagunt estrenará servicios este verano
- Una 'gamberrada' lleva a cerrar la piscina grande de Estivella
- Sagunt impulsa de nuevo una urbanización inacabada hace años
- El abandono de campos en Sagunt dispara la fauna silvestre y los daños en los huertos
- Valenciana atrapada en Jordania: «Nos sobrevolaron 5 misiles y uno explotó encima nuestro»
- Un operador portuario invertirá 4 millones en Sagunt para aprovechar la 'autopista ferroviaria
- La petición de declarar Sagunt como zona tensionada espera respuesta desde hace un año
- Más de medio siglo del colegio de Sagunt que aún conserva restos romanos