Autorización de Costas en tiempo récord
El Ayuntamiento de Sagunt instala la plataforma de madera que permite salvar los obstáculos para la movilidad en las conexiones entre el paseo marítimo del Port y el Pantalán

Las pasarelas ya casi listas para su uso. / Daniel Tortajada

Con mucha más rapidez de la habitual para resolver cualquier cuestión relacionada con la Demarcación de Costas, el Ayuntamiento de Sagunt ultima ya la obra para instalar la plataforma que solventará los problemas de accesibilidad en la conexión entre el paseo marítimo del Port y el nuevo Pantalán.

Estado que presentaba previamente. / Daniel Tortajada
Tal y como informó Levante-EMV, las quejas por esta zona de tierra y con desniveles que dificulta el tránsito peatonal entre ambas infraestructuras llevaron al departamento de Playas de Sagunt a pedir permiso al organismo estatal para la instalación de un elemento "no permanente y sin lucro", que facilitara el acceso a las personas con movilidad reducida.
Pasarela desmontable
La Demarcación de Costas de València puso el expediente en exposición pública en febrero y el ayuntamiento ya obtuvo el visto bueno para instalar esta pasarela "desmontable de madera de pino tratada en la cara superior de composite imitación de madera" para posibilitar una conexión adecuada entre los dos paseos, según el expediente.
Módulos
Entre las características de la intervención destaca que se trata de módulos, montados en fábrica, de 2,2 metros de ancho, entre 1,5 y 2 metros de largo y unos 5 centímetros de espesor, que se unen mediante rastreles con tornillería inoxidable o anticorrosión. La plataforma se atornilla a vigas de diferentes tamaños para salvar los desniveles, según la solicitud tramitada por el consistorio.
Paseo y tramo marítimo
Después de esta pequeña intervención, el siguiente hito para adecuar la fachada marítima es la concesión por parte de Costas del paseo del Port de Sagunt, cuya solicitud todavía se tramita. Por el lado del Pantalán, el tramo marítimo sigue bloqueado por las negociaciones que mantienen la Autoridad Portuaria de València y el ayuntamiento para acomodar esta intervención tanto a los requisitos estatales como al convenio que regula la relación entre las instituciones dirigidas por Mar Chao y Darío Moreno, respectivamente.
Suscríbete para seguir leyendo
- Intensas lluvias fuerzan cortes de tráfico en Sagunt
- Un incendio en la playa de Canet obliga a desalojar una finca
- Viaje al corazón industrial del Port de Sagunt
- Un incendio en un camión deja un conductor herido en Sagunt
- Un nuevo edificio multiusos en Sagunt cuesta el doble que hace tres años
- Pintada xenófoba en la mezquita del Port de Sagunt
- Una entidad vecinal pide dimisiones ante la falta de una red de baños públicos en Sagunt
- Nuevo atraco frustrado a pleno día en un estanco en Sagunt