Radiografía del parque móvil de Morvedre

El censo de conductores de la comarca supera los 59.500, mientras que los vehículos matriculados rozan los 73.500

Imagen de archivo de la grúa de Sagunt.

Imagen de archivo de la grúa de Sagunt. / Daniel Tortajada

Rafa Herrero

Rafa Herrero

Sagunt

El parque de vehículos de Sagunt tiene una antigüedad media de 12 años y casi 10 meses. Así lo refleja el último trabajo estadístico de la Dirección General de Tráfico (DGT), que recoge estos datos a 31 de diciembre de 2024.

Mientras que turismos, camiones, motocicletas, ciclomotores y furgonetas de la capital comarcal son los segundos más viejos entre las grandes ciudades valencianas, solo ligeramente por detrás de Gandia, el resto de localidades del Camp de Morvedre oscila entre los 11,7 años en Canet d’en Berenguer y los casi 13,8 años en Algar de Palància.

Entre la información municipal que ofrece este estudio también destaca el censo de conductores, que en el conjunto de la comarca supera los 59.500, de los que el 57 % son hombres y supone un millar más que un año antes.

Tráfico en una de las principales avenidas del Port de Sagunt.

Tráfico en una de las principales avenidas del Port de Sagunt. / Daniel Tortajada

En Sagunt se concentra más de 42.500 permisos, por delante de Canet con casi 4.000, mientras que, en la tercera posición, Faura (2.464) se mantiene por delante de Gilet (2.398). A la cola se sitúa Segart con 90.

Cantidad creciente

Otra variable interesante en este trabajo de la DGT es el número de vehículos dados de alta. En el Camp de Morvedre, este parque móvil alcanza las 73.463 unidades, unas 300 más que el ejercicio anterior, entre coches (69,2 %), motos (11,6 %), ciclomotores (6,4 %), camiones (5,3 %), furgonetas (4,1 %) y el resto (3,4 %).

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents