El Centre d’Estudis de Morvedre apoya a la Acadèmia de la Llengua "frente a los ataques del Consell"

La junta directiva muestra su apoyo a la entidad y cuestiona los recortes aprobados en los presupuestos

Reunión de miembros del Centre d’Estudis del Camp de Morvedre.

Reunión de miembros del Centre d’Estudis del Camp de Morvedre. / Daniel Tortajada

Sagunt

El Centre d’Estudis del Camp de Morvedre se mantiene firme en su apuesta por la lengua valenciana. La junta directiva de la entidad presidida por Lluís Alcaide ha mostrado a través de un comunicado su apoyo a la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) frente a los "ataques y amenazas del Consell de la Generalitat y de los partidos que defienden unos presupuestos que recortan notablemente la asignación a la entidad para impedir sus esfuerzos por la dignificación y normalización del valenciano», afirman.

«La AVL fue creada para separar la cuestión política de la lingüística con el objetivo de contribuir a una mayor extensión social del uso de la lengua valenciana», recuerdan desde la asociación cultural.

Además, afirman que estas amenazas «recalcan la nula voluntad que siempre ha tenido el actual partido en el gobierno -con el respaldo de la extrema derecha- de ayudar a sacar el valenciano del actual rendimiento partidista que persigue, frenar su uso normal en la sociedad valenciana convirtiéndolo así en objeto de conflicto y tensión».

Reunión de miembros Centre d’Estudis del Camp de Morvedre.

Reunión de miembros Centre d’Estudis del Camp de Morvedre. / Daniel Tortajada

Un uso obstaculizado

El Centre d’Estudis del Camp de Morvedre cree que «el verdadero problema es un uso social del valenciano jamás fomentado ni promovido por los gobernantes de la Generalitat». A la hora de argumentar esta hipótesis, desde la organización ponen ejemplos como la utilización del castellano en Radiotelevisión Valenciana (RTVV) o el uso de estrategias para reducir la presencia del valenciano en el sistema educativo de la comunidad autónoma.

A la hora de defender la lengua, se apoyan en las investigaciones realizadas por el "Diccionari Normatiu Valencià", que confirman, del mismo modo que los expertos y la romanística internacional, que científicamente valenciano y catalán son una misma lengua. Mediante este comunicado han definido como «chantaje inconcebible» lo que califican de "intentonas por pretender cambiar el criterio científico de una institución académica a través del ahogamiento económico».

Estos son los motivos que han llevado a la organización a ofrecer su apoyo a la AVL "como institución propia de nuestro autogobierno" y a declarar un rechazo total a "cualquier intento del partido político gobernante de someter todas aquellas entidades o instituciones que no se acomodan o adaptan a sus intereses partidistas y cálculos electorales».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents