Emociones a flor de piel en el medio siglo de un colegio del Port de Sagunt
El CEIP Maestro Tarrazona celebra sus 50 años de historia

Celebración de los 50 años del CEIP Maestro Tarrazona. / Levante-EMV
Lucas Galíndez
«Queremos mirar al pasado y homenajear a todos aquellos que pusieron su granito de arena por mantener en pie nuestra escuela y guiaron este barco con dedicación y estilo propio en las distintas etapas de nuestro colegio». Con estas palabras, la jefa de estudios del CEIP Maestro Tarrazona, Ana Belén Cortés, resume el espíritu que impregnó la celebración de los 50 años de historia del centro.
En ella, los verdaderos protagonistas fueron todas aquellas personas que han acompañado y visto crecer al colegio a lo largo de todos estos. «Uno de los momentos más especiales fue el homenaje a los directores y directoras que se han encargado de liderar el colegio desde el año 1974», ha recordado con cariño Ana Belén.
Según ha explicado la profesora a Levante-EMV, «este homenaje estuvo cargado de sentimientos al contar con la presencia de los nietos de José Luis Tarrazona, persona en cuyo honor se creó la escuela. Estuvo maridado por la emotiva lectura de un discurso protagonizada por Luis Madrid, conserje del centro desde hace 35 años, y por Cristina Marqués, profesora que después de 22 años abandona el centro».

Discurso pronunciado por Luis Madrid y Cristina Marqués / LEVANTE-EMV
A lo largo de la ceremonia, los asistentes pudieron presenciar la restauración del mural con el nombre de la escuela presente en el patio de primaria, un símbolo renovado que busca reflejar «su identidad y trayectoria».
Doble celebración
Durante esta tarde de verano tuvo lugar una doble celebración que comenzó al ritmo de charanga. Previamente a la conmemoración, tuvo lugar la fiesta de graduación del alumnado de 6º de primaria.

Familiares y amigos durante la graduación del alumnado. / LEVANTE-EMV
En la posterior hora y media entraron en escena los talleres infantiles que se encargaron de entretener a los más pequeños mientras el alumnado de último curso preparaba la actuación musical que simbolizaría el cierre de una etapa de sus vidas y el paso al instituto.
Con el patio del CEIP Maestro Tarrazona repleto de familiares y amigos, el evento siguió con la cena popular que, año tras año, acompaña al acto de graduación y se cerró con la actuación musical de la banda musical especializada en versiones en español Grupo 7.

Grupo 7 durante el acto de cierre de la celebración. / LEVANTE-EMV
Historia y tradición
Este es el colofón de una celebración que comenzó al inicio de este año académico. Desde el primer día de clases de este año tan especial, el CEIP Maestro Tarrazona ha buscado introducir dentro de su proyecto interdisciplinar actividades que permitieran al alumnado pueda conocer de forma didáctica la historia y tradición del colegio.
Esta iniciativa se ha desarrollado durante los diferentes trimestres escolares y ha contado con actividades que se han centrado en viajar al pasado. «A través de estos ejercicios relacionados con la historia, el arte, las matemáticas o las ciencias sociales, entre otras, los alumnos están reflexionando sobre la evolución del centro educativo, valorando su legado y participando activamente en la creación de proyectos que resalten su importancia», destaca la jefa de estudios del colegio.

Actividade incluidas en el u proyecto interdisciplinar. / LEVANTE-EMV
Algunas de las actividades más destacadas han sido la recopilación de los instrumentos y materiales que se utilizaban antiguamente en las escuelas, de las antiguas tradiciones, los mejores disfraces o las entrevistas realizadas por el alumnado a las personas que han pasado por las aulas del Maestro Tarrazona en estos 50 años.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece un bañista de 72 años en la playa de Canet
- Adiós al cura que revolucionó Canet d'en Berenguer
- Una residencia de mayores de Sagunt sobrevive al calor sin climatización
- Un incendio en un finca del Port de Sagunt obliga a evacuar a varios vecinos
- Las campanas suenan más alto en Canet
- Hereu sitúa a Sagunt en la capital de la nueva reindustrialización en Europa
- Costas concreta las primeras fechas para regenerar las playas de Sagunt y Canet
- Sagunt suspende en diseño urbano saludable