Peculiar concierto multimedia en la Fundación Bancaja en Sagunt

Arte, ciencia y naturaleza se fusionan en un espectáculo de divulgación científica a cargo de estudiantes del Conservatorio de València

Invitación del concierto.

Invitación del concierto. / Levante-EMV

Sagunt

La Comisión Delegada de la Fundación Bancaja en Sagunt ofrece este jueves 19 de junio en la Casa Capellà Pallarés el concierto multimedia Divulgar con arte, una propuesta que fusiona arte, ciencia y naturaleza con el objetivo de reflexionar sobre si la música es una vía adecuada para impulsar la divulgación científica sobre el entorno.

Laura Granero y Toni Romero, alumnos de piano contemporáneo del Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de València, interpretarán cuatro piezas compuestas por Beatriz Ros, Álvaro Gorrea, Mar Caballer y Pablo Llopis, alumnos de composición, electroacústica y sonología del mismo centro.

La actuación forma parte del proyecto de investigación Divulgarte, que tiene como objetivo analizar si la divulgación científica mediante novedosos formatos artísticos puede contribuir a una mejor comprensión de la naturaleza. El concierto se completará con la participación del público, que reflejará mediante una encuesta sus impresiones, contribuyendo así al proyecto de investigación.

Las composiciones que sonarán en el escenario transmiten algunos conocimientos acumulados en los últimos años con las investigaciones sobre la naturaleza que nos rodea, basadas en la complejidad de historias que ocurren en ambientes naturales y su importancia para mantener la biodiversidad.

Equipo científico

El equipo científico del estudio lo conforman dos investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Francisco Lloret (CREAF-UAB), experto en zonas forestales; Alicia Montesinos (CIDE, CSIC-UV-GVA), especialista en zonas áridas; desde la psicología, Romina Lencina y Ana Povoa (Universidad Europea de Valencia), que evaluarán cómo el formato artístico transforma la percepción del público; Ana Maymó (CIDE, CSIC-UV-GVA), especialista en comunicación y divulgación científica; y Miguel Ángel Beris, supervisor de los trabajos fin de grado de los estudiantes.

El concierto tendrá lugar este jueves 19 de junio, a las 19:00 horas, en el salón de actos de la Casa Capellà Pallarés de Sagunto (C/ Caballeros, 12) y la entrada es libre, limitada al aforo. 

El concierto está organizado por el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE, CSIC-UV-GVA), el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de València, la Universidad Europea de València, el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF-CSIC), el Centre Artístic Musical de Moncada, el Ajuntament de Moncada, la asociación Sapiencia y la Comisión Delegada de la Fundación Bancaja en Sagunt.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents