Sagunt explora su potencial en el turismo de negocios
El ayuntamiento está a la espera de recibir un estudio de viabilidad para posicionarse en este segmento con un gasto medio superior al resto

Reciente visita de representantes del Ayuntamiento de Alicante a Manchestar para captar turismo MICE. / Ayuntamiento de Alicante

El Ayuntamiento de Sagunt explora desde hace un par de años el turismo MICE (por sus siglas en inglés de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones).
Así lo confirma a Levante-EMV la delegada del área, Natalia Antonino, quien añade que, en un impulso coordinado con la Diputació de València, "ya tenemos un listado de las potenciales localizaciones, con información sobre el aforo, la ubicación, las dimensiones, la descripción del espacio, etc., y ahora estamos a la espera de que nos presenten el proyecto para desarrollar las acciones que no permitan posicionarnos en este segmento en crecimiento".
La socialista está convencida de que, en Sagunt, "contamos con los recursos y las infraestructuras necesarias tanto públicas como privadas para explotar esta vía", que engloba desde eventos empresariales de carácter profesional, como las conferencias o los seminarios, hasta la presentación al público de productos y servicios, pasando por los viajes organizados para motivar y recompensar a los trabajadores o por los encuentros que reúnen a especialistas de un mismo sector.
Consultora
La consultora Geocyl fue la elegida por el ayuntamiento para la elaboración de este estudio de viabilidad, que, a cambio de poco más de 8.500 euros, incluye la evaluación de las ventajas competitivas de Sagunt para atraer y organizar eventos MICE; la definición de las tendencias de este mercado turístico; la propuesta de ofertas diferenciadas con estrategias de marketing, promoción y colaboración; el plan de inversiones para maximizar el desarrollo de este producto; así como un análisis de las implicaciones económicas y legales de las propuestas.
Según defienden desde el consistorio, el turismo MICE está entre "los más dinámicos y de mayor valor añadido", además de generar un "elevado impacto económico" al contar con "el mayor gasto medio en comparación con otros segmentos".
Desestacionalización
La desestacionalización de esta vía es uno de los aspectos más atractivos para su implantación en Sagunt, donde "la combinación de historia, cultura e infraestructuras modernas es ideal para atraer este tipo de turismo", según destacan desde la delegación municipal. La cercanía con el aeropuerto de Manises, según reiteran las mismas fuentes, es un factor añadido para ampliar el radio de potenciales visitantes de negocios.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece un bañista de 72 años en la playa de Canet
- Adiós al cura que revolucionó Canet d'en Berenguer
- Una residencia de mayores de Sagunt sobrevive al calor sin climatización
- Un incendio en un finca del Port de Sagunt obliga a evacuar a varios vecinos
- Las campanas suenan más alto en Canet
- Hereu sitúa a Sagunt en la capital de la nueva reindustrialización en Europa
- Costas concreta las primeras fechas para regenerar las playas de Sagunt y Canet
- Sagunt suspende en diseño urbano saludable