Una vivienda media en Sagunt cuesta 55.000 euros más que hace un lustro

El precio registrado en la capital del Camp de Morvedre durante el primer trimestre de este 2025 ya supera al de otras localidades, como Gandia

Apenas se firmó una docena de operaciones con pisos de nueva construcción

Una de las zonas de expansión en el Port de Sagunt.

Una de las zonas de expansión en el Port de Sagunt. / Daniel Tortajada

Rafa Herrero

Rafa Herrero

Sagunt

La misma vivienda de 100 metros cuadrados que hace cinco años costaba algo menos de 82.000 euros en Sagunt, hoy no se podría conseguir por menos de 135.000 euros. Esta es una de las principales conclusiones del último informe oficial del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible sobre las operaciones inmobiliarias reportadas por las notarías durante el primer trimestre del presente ejercicio.

Este incremento del precio del 67,2 %, que deja el metro cuadrado en casi 1.369 euros de media, confirma una escalada acentuada en los últimos tiempos por las crecientes tensiones entre la oferta y la demanda. Y es que la subida es del 64,6 % en los últimos tres años, más del 39 % si se toma como referencia la primavera de 2023, un 19 % respecto al último año y un 7,9 % en la comparación con los niveles de finales de 2024.

Evolución más acentuada

Aunque esta situación no es exclusiva de la capital del Camp de Morvedre, la evolución de los precios si es más acentuada, como demuestra el hecho de que, hasta hace unos meses, Sagunt se mantenía fuera del top 10 de ciudades más caras en las que adquirir una vivienda dentro de la provincia de València.

Obra de construcción en el Port de Sagunt.

Obra de construcción en el Port de Sagunt. / Daniel Tortajada

Ahora, se ha aupado hasta la octava posición, después de superar a Gandia, Xirivella y Aldaia. En cualquier caso, todavía se mantiene lejos de los registros que alcanzan València (2.485 euros por metro cuadrado), Paterna (1.840 €/m2) o Mislata (1.835 €/m2), según siempre los datos oficiales.

Compraventas

Otra variable que ofrece este análisis trimestral es la cantidad de compraventas registradas en cada periodo, con la distinción añadida de si estaban relacionadas con una vivienda nueva o de segunda mano. En el conjunto de la comarca, esta actividad inmobiliaria alcanzó las 483 operaciones, que es algo más que en el mismo periodo del año anterior, pero inferior a las registradas durante el resto del ejercicio. 

En Sagunt se firmaron 333 de estas compraventas, casi el 69 % del total comarcal, de las que apenas una docena, un 3,6 %, se trababa de una vivienda recién construida.

Momento crítico

Este último dato resulta clave para entender el momento crítico en el que se encuentra el acceso a soluciones residenciales en la capital del Camp de Morvedre, ya que las cifras del primer trimestre de este 2025 cayeron drásticamente después de que el pasado ejercicio se supera incluso el promedio mensual de una treintena de viviendas nuevas vendidas durante el pasado otoño.

Vivienda nueva en Benavites

En el resto de la comarca el panorama no es mucho más halagüeño con 17 compraventas de pisos de nueva construcción, aunque destacan las 10 de Benavites, que se sitúan por encima de las 10 de Canet d'en Berenguer. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents