La playa de Canet se enfrenta a "la peor situación de su historia"
La regresión se deja sentir con una lengua de grava y piedra que avanza más que nunca, según lamenta el alcalde, Pere Antoni
Confía en que el trasvase de arena proyectado minimice el problema

Daniel Tortajada

La playa de Canet d'en Berenguer está en la "peor situación de toda su historia". Así de rotundo se muestra el alcalde de la localidad, Pere Antoni, hablando de su arenal. Y es que la regresión de este segmento de costa de casi un kilómetro se ha dejado sentir este verano, más de lo normal, con el avance a un ritmo vertiginoso de las piedras, de norte a sur, que afectan ya a más de un cuarto de playa. En concreto, estas ya hacen su aparición a tan solo 30 metros de la posta, un hecho llamativo, que demuestra el rápido recorrido de la piedra hacia el Puerto Siles.
Aunque Antoni no niega la regresión de toda esta zona de costa, sí que apunta a las últimas borrascas como los causantes de la situación actual. "Los últimos cuatro temporales nos han destrozado la playa y contra eso, poco podemos hacer. Nos han dejado un talud de grava y de piedras impresionante desde el inicio de paseo hasta casi la posta", afirma el primer edil de Canet. Sin embargo, el alcalde encuentra en este montículo que se ha creado un muro de contención para evitar que se pierda mas sedimento. "Esto protegerá más al retener arena", asegura en declaraciones a Levante-EMV. Estas explicaciones las dio también en la reunión que mantuvo con vecinas y vecinos, como hace cada verano, aunque, esta vez, recibiendo una batería de quejas por el estado de la playa.

Piedras en la playa de Canet. / Daniel Tortajada
Perfilar la orilla
Pese al estado que presenta, son muchas las actuaciones que se han llevado a cabo a destajo para tener la playa en las mejores condiciones posibles. "Hemos hecho todo lo que hemos podido, pero hay que tener en cuenta que muchas veces tenemos las manos atadas. Hacemos lo que nos dejan hacer", dice en referencia a la Demarcación de Costas, "como ha sido perfilar la orilla para paseo", añade Antoni.
El alcalde espera que el proyecto de regeneración del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, consistente en el trasvase de arena de poco más de un millón de metros cúbicos desde Cullera, que aportará sedimento a las playas del norte de Sagunt, lo arrastre hasta Racó de Mar en Canet, minimizando el impacto de la regresión sufrida en los últimos años. "Esperamos que toda la arena que se vierta allí llegue a Canet", por la misma inercia del litoral y sus corrientes de norte a sur, explica el alcalde.

Lengua de grava y piedras en el arenal de Canet. / Daniel Tortajada
Proyecto piloto
Además del trasvase, Canet sigue desarrollando su proyecto piloto para frenar la regresión. Como ya ha informado este rotativo, el ayuntamiento, con fondos europeos y la colaboración del ministerio, está digitalizando la playa con el objetivo de monotorizarla y obtener datos reales de sus corrientes, que le permitan conocer el movimiento de los sedimentos.
Para ello ya ha instalado varias boyas inteligentes en el mar, de las que se obtendrán estos datos, que a través de su volcado, desvelarán el comportamiento del fondo marino. A esto se suma el levantamiento topográfico realizado, a través de un dron, en lo que se conoce como playa seca y posteriormente la batimetría, mediante barco, en la playa húmeda que permitirá a Canet tener toda su costa monotorizada.
El análisis de estos datos será determinante para la instalación de arrecifes submarinos, cuya función será retener sedimento y evitar su fuga, con lo que se espera iniciar el proceso de regeneración de la misma.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece un bañista de 72 años en la playa de Canet
- Adiós al cura que revolucionó Canet d'en Berenguer
- Una residencia de mayores de Sagunt sobrevive al calor sin climatización
- Un incendio en un finca del Port de Sagunt obliga a evacuar a varios vecinos
- Las campanas suenan más alto en Canet
- Hereu sitúa a Sagunt en la capital de la nueva reindustrialización en Europa
- Costas concreta las primeras fechas para regenerar las playas de Sagunt y Canet
- Pintada xenófoba en la mezquita del Port de Sagunt