Moto2
Fermín Aldeguer lidera los libres de Moto2 en Australia
El piloto de Boscoscuro fue el más rápido por delante de Acosta y Canet

El español Fermín Aldeguer. / MB CONVEYORS SPEEDUP / MOTOGP
EFE
El español Fermín Aldeguer (Boscoscuro) ha mandado en la primera jornada del Gran Premio de Australia de Moto2 que se desarrolla en el circuito de Phillip Island y que vio el dominio español, con Arón Canet (Kalex) y el líder del mundial, el también español Pedro Acosta (Kalex), tras él.
Aldeguer, el más rápido en la primera tanda, también lo fue en la segunda, en la que aventajó en 138 milésimas de segundo a Arón Canet, en tanto que Pedro Acosta conservó la tercera posición, pero no pudo mejorar su registro de la mañana. Tanto Acosta como Canet acabaron por los suelos en la misma curva del trazado australiano, en la cuatro.
A poco de comenzar la segunda sesión y sabedor de la necesidad que tenía de mejorar, el tailandés Somkiat Chantra (Kalex), que por la mañana tuvo un accidente y acabó vigésimo quinto, no tardó más que unos minutos en enmendar la situación para ascender hasta el cuarto puesto, tras el trío de españoles formado por Fermín Aldeguer, Pedro Acosta y Arón Canet, si bien al final perdió dos posiciones, séptimo, en favor del estadounidense Joe Roberts (Kalex) y el español Manuel 'Manugas' González (Kalex). Chantra, que por la mañana no pudo ir más allá del 1:35.171, pasó a rodar por la tarde, a las primeras de cambio, en 1:33.450, más de un segundo y medio más rápido.
Cuando los pilotos comenzaban a incrementar su ritmo y velocidad, se tuvo que mostrar bandera roja por Dirección de Carrera al invadir la pista un par de aves autóctonas de esta zona de Australia. Fueron los mismos controles del circuito los encargados de disuadir a los palmípedos para que abandonasen la pista y así reiniciar la sesión.
Entre los de cabeza de la clasificación el primero en rebajar su marca personal fue el líder, Fermín Aldeguer, que arañó 16 milésimas de segundo a su marca personal para pasar de 1:32.794 a 1:32.778 y así continuar como referente sólido de la categoría. Tras su estela, a poco más de dos décimas de segundo, se encontraba el 'Tiburón' del Puerto de Mazarrón, quien dio la impresión de estar más preocupado por conseguir un buen ritmo de carrera que una vuelta rápida, lo que propició que le superase Arón Canet a menos de seis minutos para la conclusión de la segunda tanda libre.
Apenas siete pilotos no habían logrado bajar su tiempo de la mañana, entre ellos Pedro Acosta, que para más inri se fue por los suelos en la curva cuatro sin poder arrancar su moto, lo que le impidió definitivamente mejorar su posición en esa tanda, si bien ningún otro piloto pudo mejorar su registro y pudo mantener el tercer puesto tras Aldeguer y Canet, quien también se fue por los suelos, al final de la sesión, en el mismo punto que el piloto murciano. Además de Acosta, entre los pilotos de referencia no pudieron mejorar su tiempo matinal el neerlandés Bo Bendsneyder (Kalex), decimocuarto, o el checo Filip Salac (Kalex), vigésimo cuarto.
Con Aldeguer, Canet y Acosta en las tres primeras posiciones, también se encuentran dentro de la segunda clasificación provisional los británicos Jake Dixon y Sam Lowes, el estadounidense Joe Roberts, el tailandés Somkiat Chantra, el italiano Tony Arbolino y Bo Bendsneyder. La representación española es mucho más amplia, con Manuel González, Sergio García Dols, Alonso López, Izan Guevara y Marcos Ramírez, todos ellos sobre sendas Kalex, salvo López, que es compañero de equipo de Aldeguer en la escudería Speed Up sobre mecánicas Boscoscuro.
Algunos nombres importantes están fuera de esa clasificación, como es el caso del surafricano Darryn Binder (Kalex), el japonés Ai Ogura (Kalex), los italianos Dennis Foggia (Kalex) y Celestino Vietti (Kalex) o los españoles Jeremy Alcoba (Kalex) y Albert Arenas (Kalex).
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Un hombre intenta raptar a una niña de siete años en Zamora: 'Ven, que te doy una gominola