MotoGP

Nuevo error de Martín que permite escaparse aún más a Bagnaia

El piloto madrileño de Prima Pramac (5º), que hoy se ha equivocado de neumático, volvió a perder toda su ventaja en la última vuelta de Phillip Island, donde Zarco logró la primera victoria de su vida en MotoGP y donde 'Pecco' acabó segundo

Bagnaia aumenta hasta los 27 puntos, su ventaja sobre Martín, que mañana (04.00 horas, DAZN) tratará de acortar distancias ganando la carrera corta al 'sprint'

Emilio Pérez de Rozas

Palma

“No tenía ninguna necesidad de arriesgar tanto, tanto. No tenía ninguna necesidad de hacer esta apuesta tan bestia por el neumático trasero blando pues, con el medio, seguía siendo el más rápido por mucho. Le han sobrado tres, dos, una vuelta, pero el neumático le ha abandonado…como estaba previsto”.

El piloto catalán Dani Pedrosa, probador, suplente del equipo KTM y hoy comentarista en DAZN, no entendía de ninguna manera cómo el madrileño Jorge Martín (Ducati), gran dominador de los entrenamientos y ‘pole poition’ en el Gran Premio de Australia, que se ha adelantado al sábado en el circuito de Phillip Island, ha escogido la goma blanda (como Marc Márquez, al que también le ha abandonado el neumático a mitad de gran premio), lo que le ha impedido ganar, pese a que, a mitad de carrera, llevaba ya más de tres segundos a sus perseguidores, porque la goma se ha terminado, de golpe, a falta de tres giros.

Ganan los perseguidores

Martín, que, de nuevo, salió disparado aprovechando la ‘pole’, dominó el gran premio con su apuesta por el neumático blando trasero pero, a falta de tres vueltas, el grupo perseguidor, integrado por el francés Johann Zarco (Ducati), que logró la primera victoria de su vida en MotoGP (había sido 11 veces segundo) y que no ganaba desde Valencia-2016 (Moto2), ‘Pecco’ Bagnaia (Ducati)Fabio Di Giannantonio (Ducati) y Brad Binder (KTM), le dieron caza y lo convirtieron en el gran perdedor del día.

Martín, que, en el arranque del gran premio, se colocó a solo 4 puntos de Bagnaia en el Mundial de MotoGP, pues Bagnaia, el líder, estaba en sexta posición, ha terminado a 27 puntos (es decir, 9 puntos más que tras su caída en Indonesia) del campeón de Ducati y, por tanto, a falta de cuatro fines de semana (Tailandia, Malasia, Catar y Valencia) tiene cada vez más difícil la conquista del título grande.

Elogio de Zarco

“Cierto, su neumático blando se ha terminado en las últimas vueltas, pero es admirable cómo ha aguantado Jorge (Martín) en la primera posición, con un ritmo tremendo, no sé si algún otro piloto hubiese podido rodar así, tan veloz, durante tantas vueltas con el blando como él pero, sí, al final, se le ha agotado, le ha abandonado”, le confesaba Zarco a Bagnaia y Di Giannantonio antes de subir al podio, en la antesala de la ceremonia de vencedores.

Es evidente que cuando eres el perseguidor debes hacer algo distinto que el resto o que tu oponente, que el líder del Mundial, pero, como reconoció el sabio Pedrosa, la apuesta de Martín era “excesiva e innecesaria, porque él ya era el mejor, el más rápido, el favorito con la goma media, que le garantizaba un ritmo constante durante las 28 vueltas del gran premio”. Tras su imprevista caída en Indonesia, cuando le sacaba tres puntos a Maverick Viñales (Aprilia) en el arranque de GP de Mandalika, hoy ha cometido el error de apostar por un neumático trasero distinto, que le ha funcionado para escapar otros tres segundos de sus perseguidores pero que, al final, ha caído de golpe, ha dejado de tener agarre, permitiendo que los pacientes Zarco, Bagnaia, ‘Diga’ y hasta Binder, le superaran en la última vuelta.

“Insisto, él era el más rápido también con la media y, además, debió de tener en cuenta que, en un trazado como este precioso Phillip Island dónde estás el 70% de la carrera inclinado, tumbado, forzando en las curvas rápidas, debes saber que el blando no te durará toda la carrera”, insistió Pedrosa, con cientos de grandes premios a sus espaldas y que volvió a señalar que Ducati ha logrado hoy otro triple en el podio.

"Me he equivocado, sí. Me he quedado sin neumático y eso que no he forzado en ningún momento. Es lo que hay. A seguir remando"

Jorge Martín

— Piloto del equipo Prima Pramac Ducati

Jorge Martín estaba, sin duda, desolado. Ante el micrófono de Izaskun Ruiz, de DAZN, ha mostrado su enorme sorpresa por el bajón "totalmente inesperado" que ha sufrido su neumático blando trasero en las tres últimas vuelta y ha reconoció su impotencia en el último giro para soportar el ataque de Zarco, Bagnaia, Di Giannantonio y Binder. "Pues si, nos hemos equivocado, es muy fácil reconocerlo ahora, cuando ya todo ha terminado, pero, desde luego, nadie en el equipo esperaba que el neumático blando se viniese abajo de esta forma tan bestia".

Martín reconoció el error y, con su simpatía de siempre, comentó: "Siempre se aprende algo para la siguiente carrera, siempre. Me he equivocado, estoy es lo que hay y seguiremos remando. Insisto, me he quedado sin rueda cuando, lo prometo, no he tirado fuerte en ningún momento. Es decir, he logrado los tres segundos que quería de ventaja sobre mi perseguidor sin forzar y era el momento de administrar la rueda, pero...se ha venido abajo de repente. Mala suerte o mal cálculo, sí". En ese sentido, a preguntas de Pedrosa, que le dijo por qué no había escogido el medio, el piloto madrileño dijo: "Con la media no me veía capaz de meter ese arreón inicial y coger los tres segundos que necesitaba para la parte final del gran premio, por eso he preferido arriesgar con el blando, hacer el inicio previsto y pensar que la goma me duraría hasta el final, pero no ha sido así".

Mundial de pilotos:

  1. ‘Pecco’ Bagnaia (Italia, Ducati), 366 puntos
  2. Jorge Martín (España, Ducati), 339
  3. Marco Bezzecchi (Italia, Ducati), 293
  4. Brad Binder (Suráfrica, KTM), 224
  5. Johann Zarco (Francia, Ducati), 187
Tracking Pixel Contents