Televisión
¿Cómo ver en directo las carreras del Mundial de MotoGP?
El campeonato del mundo arranca el próximo 2 de marzo con el Gran Premio de Tailandia

Salida del GP de la Solidaridad, que significó el final de la temporada 2024. / EFE
El Mundial de MotoGP ya calienta motores con el inicio de la competición en este año 2025, que arranca con 22 pilotos en la parrilla y tres grandes favoritos (el campeón Jorge Martín, el italiano 'Pecco' Bagnaia y el seis veces campeón Marc Márquez). De entre todos los participantes, habrá un total de 9 españoles en competición y cinco campeones de la máxima categoría.
El Mundial de MotoGP 2025 comienza a lo grande con el Gran Premio de Tailandia, en el Circuito Chang situado en la ciudad de Buriram. Los motores se ponen en marcha este viernes 28 de febrero, cuando los pilotos harán su toma de contacto con la pista en los entrenamientos libres. El siguiente día, el 1 de marzo, habrá una última práctica antes de las dos primeras rondas de calificación, y la jornada concluirá con la carrera al sprint de MotoGP, para dar el pistoletazo de salida a las carreras el domingo 2 de marzo a partir de las 6:00 horas (hora española) en la categoría de Moto3 y las 9.00 en MotoGP.
Una vez concluido este primer gran premio, el Mundial se trasladará a América para las carreras en Argentina y en Texas, antes de volver a Asia para la disputa del GP de Qatar. De este modo, no se pisará Europa hasta el fin de semana del 25 al 27 de abril con el GP de España, y el Viejo Continente ya no se abandonará hasta el 14 de septiembre, en el que termina el GP de San Marino. Tras él llegará la gira asiática-oceánica (Japón, Indonesia, Australia y Malasia) y el campeonato terminará de vuelta en Europa con carreras en el Algarve y Valencia.
¿Cómo ver el Mundial de MotoGP?
En España, el Mundial de MotoGP 2025 se puede vez íntegramente en DAZN. La plataforma especializada en contenidos deportivos ofrece todas las carreras de la temporada, y se puede contratar mediante diferentes ofertas. El paquete de motor cuesta 19'99 euros al mes (239,88 anuales, que se reducen a 219'99 si se hace un pago único), mientras que el paquete pro vale 29'99 euros mensuales (345,88 al año o 329,99 con pago único), y el Pro Multihogar sale a 49,99 al mes (599,88 anuales, reducidos a 489,99 en pago único)
El Mundial está disponible también en otras plataformas como Movistar+ que incluyen la posibilidad de acceder a los canales DAZN 1 y DAZN 2 (en los diales 70 y 71), Amazon Prime Video, Orange TV, Yoigo, MasMóvil, Virgin Telco o Telecable, todas ellas plataformas que han firmado acuerdos con DAZN. No obstante, es recomendable comprobar en cada operador si es necesario contratar algún paquete específico para tener acceso al Mundial de MotoGP. En Movistar+, por ejemplo, solo lo tienen aquellos que cuenten con el paquete principal de Movistar Plus+ o equivalentes, o bien los que tengan contratado el paquete TV Selección Deportes o Motor.
Además, es posible contratar el 'Videopass' de MotoGP.com. La organización del Mundial ofrece, por 139,99 euros anuales, todas las carreras, entrenamientos, calificaciones y sprints, además de una base de documentos audiovisuales completísima que incluye, por ejemplo, todos los Grandes Premios desde 1992. El precio aumentará a 148,99 si se quiere disponer del 'Live Timing' de la competición.
¿Se puede ver gratis?
La Ley General de Contenido Audiovisual facilita la adquisición de los derechos de hasta tres carreras al año para emitirlas en abierto. Esta posibilidad la contempló el grupo Atresmedia, que firmó un acuerdo para emitir en 2024 y 2025 los grandes premios de España, Cataluña y Valencia. Por lo tanto, los entrenamientos y carreras de estas tres citas podrán verse en alguna de las cadenas de dicho grupo (Antena 3 o LaSexta)
Síguelo con nosotros
Por supuesto, puedes seguir toda la actualidad del Mundial de MotoGP con este diario digital. Te ofreceremos crónicas, imágenes, previas y directos narrados para que estés informado en todo momento de lo que pasa en el mundo de las dos ruedas.
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de menos de 4.000 euros
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Alaska habla de su divorcio de Mario Vaquerizo
- A prisión los dos detenidos por matar a golpes y quemar a un joven en un campo de naranjos de Llíria
- No más omeprazol: así puede una cirugía solucionar la sintomatología del reflujo esofágico
- Planta baja, primer piso y cámara, así serán las nuevas construcciones en los cascos históricos de Campanar y Beniferri
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
Dime en qué trabajas y te diré cómo debes cuidarte
