HIJO DE WEMBLEY-92
Marc Márquez regresa a la cima de MotoGP en su 32º cumpleaños
Ha peleado como pocos, como nadie, por darse una nueva oportunidad, por tratar de volver a ser aquel campeón arrollador de 2019. Él dice que nunca lo conseguirá, que aquello fue increíble, pero Marc Márquez Alentá cumple hoy 32 años y, de nuevo, aparece en la cima de MotoGP

Marc Márquez y Gemma Pinto, hoy, celebrando los 32 años del piloto catalán. / / TWITTER MARC MÁRQUEZ
Emilio Pérez de Rozas
Todo empezó, cuentan, en una noche divertida de 1987. Roser Alentá y Julià Márquez se conocieron en la discoteca ‘Big Ben’, de Mollerussa, y, a partir de ahí, arrancó un romance estupendo que, con el paso de los años, se completaría con el nacimiento de dos auténticos portentos del motociclismo español y mundial. Marc Márquez (17 de febrero de 1993) y Alex Márquez (23 de abril de 1996). Marc posee ocho títulos mundiales y hoy, sí, cumple 32 años y el ‘hermanísimo’ ha conquistado ya los dos títulos previos a su salto a MotoGP, las coronas de Moto3 y Moto2. Y los dos han sido, en las últimas semanas, los mejores pilotos, con Ducati, de las cinco sesiones preparatorias para el Mundial de la categoría reina.
Márquez celebra hoy su 32 aniversario con un video divertido en compañía de su novia Gemma Pinto y, sobre todo, con la confirmación de que, la próxima semana, en Buriram, Tailandia, arrancará entre los grandes favoritos para conquistar el título que estrenará el madrileño Jorge Martín, ahora en Aprilia. “El favorito es Bagnaia, yo, como mucho, soy el segundo”, dijo el ocho veces campeón del mundo al abandonar Buriram.
Lo cierto es que Marc no puede tener mejor cumpleaños, pues, tras multitud de problemas físicos, el año pasado logró demostrar haber recuperado su mejor forma y, en el equipo satélite del Gresini Racing Team Ducati llegó a ganar tres grandes premios con una Ducati del 2023. Ahora, ya en el equipo oficial de la fábrica de Borgo Panigale, formando pareja con el bicampeón ‘Pecco’ Bagnaia, está en la posición ideal para recuperar el título.
Y es que no hay que olvidar que el mayor de los Márquez es fruto de la euforia culé, pues sus padres estaban viendo, el 20 de mayo de 1992, la final de Wmebley y, tras el prodigioso e histórico gol de Ronald Koeman, saltaron sobre el sofá, brindaron con cava y, al rato, decidieron celebrarlo a lo grande.
"Allí estábamos Julià y yo, un año después de casarnos, sentados en el sofá de nuestra casa de Cervera, dando saltos de alegría por la victoria histórica del Barça y, la verdad, disfrutamos tanto de aquella final, tanto, que nos miramos y nos preguntamos ¿pero qué hacemos aquí solos? ¡Venga, Julià, que sea lo que Dios quiera! Y, ya ve, al poco apareció este pequeño diablo maravilloso", explicó Roser a El Periódico muchos años después. Tras aquel mayo de 1992 vino el febrero de 1993, nueve meses que cambiaron el mundo de las motos.
Marc Márquez es fruto de la euforia que provocó el golazo de Ronald Koeman, el 20 de mayo de 1992, en Wembley, cuya celebración aumentó el número de nacimientos en febrero de 1993.
El Márquez de este 17 de febrero sigue siendo muy parecido al Márquez que empezó, como un diablillo más que como una hormiguita, su mascota, en el mundo de las carreras. Decidido, impetuoso, pillo, listo y considerado como una auténtica esponja por todos los que le ayudaron a ir creciendo en los parkings de las grandes superficies, en los circuitos de karting y, ya más tarde, en los trazado permanentes, en las pistas de verdad, Márquez ha triunfado en todas las categorías en las que ha competido. En todas.
Ninguno de los pilotos que compiten en MotoGP tiene el palmarés de Marc Márquez Alentá, que empezará la temporada con ocho coronas, 88 victorias en grandes premios, 150 podios en 267 carreras, es decir, se ha subido al ‘cajón’ en más de la mitad de las carreras que ha corrido y posee el récord absoluto de ‘poles positions’, con 94 primeros puestos en la parrilla de salida.
Márquez, que se ha otorgado un 8 sobre 10 en la preparación de la nueva temporada, decidió abandonar, con lágrimas en los ojos el equipo de toda su vida, el Repsol Honda Team, y a sus amigos del alma, liderados por el ingeniero Santi Hernández, para ponerse a prueba, el pasado año, en el ‘team’ del desaparecido campeonísimo italiano Fausto Gresini a los mandos de una ‘Desmosedici’ del 2023. “Quería saber si podía volver a ser competitivo y enfrentarme a los mejores”.
MM93 superó el reto con nota, compitió contra los mejores, muchos de ellos con motos oficiales, ganó tres grandes premios y, finalmente, la telemetría de sus carreras fue el arma que le abrió las puertas del equipo oficial de Ducati, que, finalmente, a última hora, lo prefirió al campeón ‘Martinator’. Nadie lograba los registros telemétricos que conseguía Márquez ni con el material 2024 ni con la moto del 2023 y eso abrió definitivamente los ojos a los responsables del equipo rojo, liderados por el ingeniero Gigi Dall’Igna y Davive Tardozzi, Team Manager del equipo italiano.
- Investigan la explosión de un petardo gigante de fabricación casera que dejó un herido en València
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- Un grupo alemán de forofos de la pirotecnia casera, tras la explosión del artefacto en un solar
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen
- Borja Jiménez: 'Fue un milagro, el rey vino a verme a la enfermería
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares
- El ayuntamiento señala a Renfe y la plaza de toros por el colapso de la mascletà
- Buscan a un hombre tras apuñalar a su novia en Paiporta