Motociclismo
Parrilla MotoGP 2025: Todos los pilotos y equipos del Mundial
Importantes novedades en el campeonato, como la llegada del vigente campeón, Jorge Martín, a Aprilia, o el estreno de Marc Márquez con el equipo oficial Ducati

Parrilla de MotoGP 2025.
Gran baile de pilotos el que se ha producido durante la pretemporada 2025, con los españoles una vez más como protagonistas de los movimientos más trascendentes.
Tres de los principales equipos oficiales han incorporado un piloto de esta nacionalidad, y siempre con las máximas aspiraciones de cara a la nueva temporada. Al equipo de fábrica de Ducati llega Marc Márquez, al de Aprilia el campeón Jorge Martín y al de KTM la gran esperanza Pedro Acosta. Además, los otros dos equipos con moto 'pata negra' mantienen a otras bazas españolas (el excampeón Joan Mir en Honda y el siempre competitivo Álex Rins en Yamaha).
Repasamos todos los cambios y cómo llega cada escudería del Mundial:
Ducati
Tras perder la corona en 2024, la formación considerada como la más potente del campeonato mantiene a su bicampeón mundial Pecco Bagnaia, y añade al piloto más laureado de la parrilla, Marc Márquez. Con esta dupla es inevitable contar con ellos como favoritos.
Gresini Racing (Ducati)
Se queda sin Marc Márquez, pero mantiene a su hermano Álex, que ha dominado de forma sorprendente los entrenamientos de pretemporada. El pequeño de los Márquez volverá a compartir box con otro español, que en esta ocasión será Fermín Aldeguer, recién llegado desde Moto2.
VR46 (Ducati)
Un año más, el equipo propiedad de Valentino Rossi alineará una formación compuesta por dos pilotos italianos. Se mantiene Fabio di Giannantonio y llega Franco Morbidelli para sustituir a Marco Bezzecchi.
Yamaha
El equipo de la fábrica de los diapasones repite alineación con el excampeón del mundo Fabio Quartararo y un Álex Rins que lleva dos temporadas haciendo resultados discretos. Si ambos vuelven a su mejor nivel y la mecánica les acompaña podrían ser un equipo a tener en cuenta en el campeonato.
Pramac (Yamaha)
Tras convertirse en 2024 en el primer equipo satélite en ganar un Mundial en toda la historia de MotoGP, gracias a la actuación de Jorge Martín, este año se reinventa por completo. Para empezar, deja Ducati después de dos décadas, y además renueva por completo sus pilotos recuperando a Jack Miller y haciéndose con los servicios de Miguel Oliveira.
KTM
Llega al equipo oficial de la marca austriaca una de las grandes sensaciones de la parrilla, un Pedro Acosta que en su primer año en la categoría acabó en la sexta posición del campeonato. Además, se mantiene Brad Binder, ya convertido en un clásico de la marca en la que lleva una década.
Tech3 (KTM)
Aires renovados para el equipo francés, que este año tendrá en sus filas al español Maverick Viñales, procedente del equipo oficial de Aprilia, y al italiano Enea Bastianini, que llega desde el box de fábrica de Ducati.
Honda
La gran novedad es la pérdida de Repsol como 'main sponsor' tras tres décadas de asociación y 15 títulos conseguidos. En sus filas se mantiene la misma pareja del año pasado (el excampeón Joan Mir y el italiano Luca Marini), a pesar de que no se lograron los resultados deseados.
LCR (Honda)
Después de siete temporadas, el japonés Takaaki Nakagami deja la formación de Lucio Cecchinello y su lugar como emblema asiático de la marca nipona lo ocupa el tailandés Somkiat Chantra. A su lado se mantendrá el francés Johann Zarco, bicampeón del mundo de Moto2.
Aprilia
La gran apuesta de la fábrica italiana fue fichar a un Jorge Martín que se incorporó a sus filas como aspirante al título y llega finalmente como campeón con el número 1 en el carenado. A su lado estará el italiano Bezzecchi, tercero en el Mundial 2023.
Trackhouse (Aprilia)
El peor equipo 'no Honda' de la temporada pasada mantiene al español Raúl Fernández y le acompaña con otra de las novedades de la parrilla, el japonés Ai Ogura, que llega como vigente campeón de Moto2, tras romper una sequía de 15 años sin títulos mundialistas para los nipones.
La parrilla de MotoGP 2025:
Castrol Honda Team Joan Mir y Luca Marini
Ducati Lenovo Team Pecco Bagnaia y Marc Márquez
Monster Energy Yamaha Fabio Quartararo y Álex Rins
Red Bull KTM Factory Brad Binder y Pedro Acosta
Aprilia Racing Jorge Martín y Marco Bezzecchi
Prima Pramac Jack Miller y Miguel Oliveira
LCR Honda Johann Zarco y Somkiat Chantra
Red Bull KTM Tech3 Maverick Viñales y Enea Bastianini
Trackhouse Aprilia Raúl Fernández y Ai Ogura
VR46 Racing Team Franco Morbidelli y Fabio Di Gianntonio
Gresini Racing Álex Márquez y Fermín Aldeguer
- Investigan la explosión de un petardo gigante de fabricación casera que dejó un herido en València
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- Un grupo alemán de forofos de la pirotecnia casera, tras la explosión del artefacto en un solar
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen
- Borja Jiménez: 'Fue un milagro, el rey vino a verme a la enfermería
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre
- El ayuntamiento señala a Renfe y la plaza de toros por el colapso de la mascletà