Avisan a los que van en patinetes: es una acción muy común pero que se sanciona con 200 euros
Los vehículos de movilidad personal son cada vez más populares en las ciudades
Irene Roma
Los vehículos de movilidad personal (VMP), entre los que se encuentran los patinetes eléctricos, son cada vez más populares en las ciudades. Estos medios de transporte tienen la ventaja de ser más económicos y ecológicos que los coches y motocicletas, además de ser más ágiles en el tráfico urbano y ocupar menos espacio en la vía pública.
Sin embargo, y pese a lo que muchos puedan creer, se trata de vehículos y, por tanto, están expuestos a las mismas sanciones que el resto de medios de transporte. Así lo advierte la Dirección General de Tráfico (DGT), que ha avisado a los conductores de estos VMP, especialmente a los de los cada vez más populares patinetes eléctricos, que deben prestar atención a cómo conducen, puesto que se juegan multas impotantes.
La DGT y las sanciones a los patinetes
Los patinetes eléctricos son pequeños vehículos con ruedas que funcionan con un motor eléctrico y una batería. Generalmente tienen un manillar para controlar la dirección y la velocidad y pueden alcanzar velocidades de hasta 25 km/h. Algunos modelos tienen también frenos y luces.
Los VMP incluyen no solo patinetes eléctricos, sino también otros tipos de vehículos personales, como monociclos eléctricos, hoverboards, bicicletas eléctricas, y scooters eléctricos con asiento. Todos estos vehículos se manejan de forma similar a los patinetes eléctricos, y tienen una velocidad máxima limitada por la ley.

Aviso de la DGT: las multas a las que se exponen los conductores de un patinete eléctrico u otro VMP.
En ocasiones, algunos conductores confunden estos VMP, especialmente los patinetes eléctricos, casi con juguetes, cuando en absoluto es así: son vehículos y hay que conducirlos con la misma prudencia que un coche o un ciclomotor.
Por eso, la DGT ha lanzado una advertencia a los conductores de patinetes eléctricos a fin de que tengan en cuenta que, de incumplir esta exigencia, pueden tener que enfrentarse a una multa de 200 euros.
Y es que los conductores de cualquier Vehículo de Movilidad Personal (VMP), no sólo los de los patinetes eléctricos, "tienen prohibido utilizar cascos o auriculares y conducir durante la noche sin alumbrado o prendas reflectantes".
En caso de que sean sorprendidos de esta forma, se expondrán a una sanción de 200 euros, detalla la DGT.
El aviso de la Dirección General de Tráfico ha despertado una oleada de indignación entre los internautas, hartos de ver cómo estos vehículos se mueven por encima de las aceras y son utilizados en ocasiones sin respetar las más elementales normas de circulación, ni siquiera en beneficio de los propios conductores, como circular sin llevar luz o casco.
Por eso, reclaman a la DGT que controle más de cerca y regularice con detalle la situación de estos VMP, incluidos los patinetes eléctricos.
- Al menos 45 personas no podrán volver a sus casas por el incendio de un comercio en la avenida del Puerto
- Alerta en Valencia por la llegada inminente de tormentas que pueden descargar mucha agua en poco tiempo
- Los peritos de Paiporta llevarán a la fiscalía al consorcio de seguros por las indemnizaciones de los coches dana
- El naviero Vicente Boluda compra un megayate de 60 metros de eslora valorado en 40 millones
- Zarandean el coche de la alcaldesa tras enfrentarse a bañistas que se negaban a pagar el parking de l'Assut
- Lluvia y desbandada en la playa del Arenal de Xàbia y cinco playas cerradas en Dénia por el temporal
- La letra pequeña de las ayudas privadas de la dana: 'Ahora tengo que pagar 20.000 € en impuestos
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves