Análisis OCU: los mejores roscones de nata de venta en supermercados
La Organización de Consumidores otorga la medalla de plata al más barato de los analizados

Un roscón de Reyes relleno de nata. / EP
O. G. / Agencias
El roscón de Reyes relleno de nata de El Corte Inglés se ha vuelto a coronar como el mejor que se pueden adquirir en las cadenas de supermercados, según el estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
En concreto, la organización de consumidores, que ha analizado nueve roscones de diferentes cadenas de supermercados (Ahorramás, Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, El Corte Inglés, Eroski, Lidl y Mercadona), ha destacado el de El Corte Inglés (17 euros/kg) por sus buenos resultados de cata, buena calidad general y por estar bien decorado con guindas y naranja (sin estridentes colores) y con almendras y azúcar en su justa medida.
Para los que prioricen el ahorro, la OCU también ha destacado la calidad del roscón de Reyes de Lidl (7,99 euros/kg), en un año en el que este dulce ha subido un 24% de media, por lo que este postre tiene el precio más bajo de los roscones analizados, con una calidad aceptable, buena decoración con fruta variada.
De esta forma, el ranking de roscones con nata de supermercado está liderado por el de El Corte Inglés (62 puntos), seguido por Alcampo (60 puntos), Eroski (56 puntos), Lidl (55 puntos), Aldi (53 puntos), Carrefour (50 puntos), Mercadona (45 puntos), Dia (34 puntos) y Ahorramas (33 puntos).
En el análisis, la OCU ha señalado que el aspecto más destacable este año en estos roscones de Reyes es el empleo habitual de auténtica nata en el relleno, salvo en el roscón de Mercadona. No obstante, OCU sigue detectando una presencia excesiva de aditivos. Aunque su número se ha reducido de 15 a 11, de media, es habitual encontrar colorantes (sobre todo en la fruta escarchada), conservantes, emulsionantes y agentes de textura, a menudo añadidos con el fin de aguantar la congelación y posterior descongelación a la que hayan sido sometidos. Un tratamiento que explicaría el por qué la almendra esté en muchos casos blanda en vez de crujiente.
Respecto a la prueba de degustación, los pasteleros han apuntado que ninguno de los bollos se asemeja al tradicional roscón, siendo más un brioche ligero, inundado, en algunos casos, de aromas demasiado intensos y poco agradables. Los mejores, los que presentan aromas ligeros a cítricos, pero, sobre todo, los que se elaboran con mantequilla. Y es que es en esta prueba de cata donde suelen detectarse las principales diferencias.
De esta forma, OCU ha recomendado comprobar en el etiquetado la ausencia de grasas vegetales como la palma, el palmiste, el coco o la nabina, priorizando aquellos cuyo relleno es exclusivamente nata montada y el bollo está elaborado con mantequilla.
- Detienen a una famosa influencer por robar a un empresario tras un encuentro íntimo
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Trasladan a una mujer de 210 kilos que llevaba dos décadas sin salir de casa
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- Así es la acromegalia, la enfermedad que sufre Begoña: 'Los anillos me quedaban pequeños y cada vez usaba zapatos más grandes
- Tratan de rescatar a cuatro hombres atrapados en la cueva dels Sumidors de Vallada
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- El ayuntamiento rebaja de ocho a dos las alturas del plan especial de Campanar-Beniferri