El golfista José Manuel Lara: “Me planteo volver en dos años”
El también presentador del programa Lara Golf Academy en Movistar Plus+ comparte tips y anécdotas en el nuevo episodio de Living Oliva Nova Podcast
José Manuel Lara, jugador de golf, coach y presentador en Movistar Plus+ de Lara Golf Academy, protagoniza el nuevo episodio de la serie “Voces que inspiran” de Living Oliva Nova Podcast, en un nuevo formato de entrevista donde se recorre el campo y se juega un par de hoyos, mientras se habla junto a Pablo Borho de tips de golf y anécdotas deportivas.
Y en el que también se dan las mejores noticias. “Ahora mismo soy ex jugador profesional, ya no me dedico a ello, pero quiero volver más adelante en el sénior. Es probable que regrese en dos años. Me lo estoy planteando seriamente”, le reconoce al director de Marketing del Grupo CHG mientras cruzan el campo subidos en el buggy.
Delante de las cámaras
En la actualidad, una de sus facetas profesionales es la divulgación de su deporte a través del canal Movistar Plus+ con el programa Lara Golf Academy. La iniciativa surgió cuando el golfista decidió tomarse un descanso de la competición y ya llevan siete temporadas. Sobre la experiencia delante de las cámaras, reconoce que ha sido “diferente” a lo que estaba acostumbrado.
“Vengo del mundo profesional, de estar rodeado muchas veces de gente, de público, pero es diferente hablarle directamente a una cámara. Hasta que logras sentir que es tu amiga, que puedes hablarle como si fuese cualquier otra persona, es un proceso que tienes que pasar. En mi caso, los primeros cuatro o cinco programas fueron un desastre… Tardábamos cinco horas en grabar un programa de media hora”, cuenta. Ahora, sin embargo, es todo un éxito. “Es un programa muy cuidado, ya llevamos unos 270 episodios, y todo el contenido sale de mí, no tengo guionistas”, afirma Lara.
El dos veces ganador en el European Tour también tiene una faceta como coach y formador deportivo. “Al final el golf es poder definir cada golpe, poder leer como tiene que ser. Esa es la capacidad que tiene un profesional, una de las diferencias entre un pro y un amateur, incluso entre un amateur bueno y uno handicap bajo. Nosotros desciframos y leemos los golpes mucho mejor. Ese es nuestro trabajo. Tenemos mucho más golpes y, además de la práctica, estamos mentalmente preparados. Esa es la clave”, señala el golfista.
Mundo profesional
Respecto a su carrera profesional, Lara admite que entrar en ese mundo “ha sido siempre difícil”. “A partir del año 2000 mejora mucho el material, aparece Tiger, y se introduce más la preparación física en golf, se le pega a la bola mucho más fuerte, hay un cambio grande. A partir de 2015, vuelve a haber otro cambio más porque la tecnología mejora, la bola mejora muchísimo. Ahora es darle fuerte y poco más. Yo soy un coche clásico, cojo mucha calle, soy fino”, relata.
Si tuviera que escoger a tres históricos golfistas para jugar una partida amistosa, Lara lo tiene claro: “Con dos ya lo he hecho. He tenido la suerte de jugar tres días en València con Michael Jordan, y con Seve Ballesteros, que por desgracia ya no está. El tercero sería Tiger. Ese sería mi partido ideal”, dice.
Respecto a este último, apunta que ha marcado toda una época. “Lo ganaba todo. Arrasaba donde iba. Ese aura que tenía como Ballesteros. Los grandes tenían un aura especial que atraía al público. Llenaban la pantalla… Y después del accidente que tuvo hace unos años, aunque le cuesta más, está ahí compitiendo. Es un súper hombre. Porque con todo lo que le ha pasado, todos los problemas que ha tenido, ha seguido peleando para volver a jugar. Para estar ahí. Es increíble. Genios como Tiger no creo que volvamos a verlo nosotros. Al menos yo”, asegura. Sobre el hijo de Tiger, lamenta que es un handicap llevar ese apellido porque “siempre va a estar la comparativa”.
En cuanto a las jóvenes promesas españolas, añade que en el Comunitat Valenciana “tenemos a José Ballester, un jugador que tiene una gran proyección, sus padres son olímpicos, aunque de disciplinas distintas, pero él lleva entrenando como un atleta desde pequeñito, está muy preparado, es un deportista nato”. También menciona a Ángel Ayora. “Tenemos tres o cuatro jóvenes que puede ser que alguno acabe siendo un posible Jon Rahm, pero es muy difícil”, indica.
Por último, Lara recuerda su experiencia en el campo de Oliva Nova, donde ganó hace 23 años el Open. “Hice menos 18 en tres días, jugué muy bien. Es un campo del que tengo buen recuerdo”, dice el golfista, quien concluye que “Oliva Nova me trae muchos recuerdos de cuando era un chaval, cuando empezaba mi carrera deportiva, y la verdad es que es un placer siempre volver aquí”.
- Una fallada de l'Agència Tributària farà que molts jubilats cobren fins el 4.000 euros com a compensació: seran estos
- Pancho, el perro que recorrió Alzira buscando a su dueño: 'Se merece un nuevo hogar
- Gabriela Bravo dimite
- La Seguridad Social notifica por carta a millones de jubilados los cambios en su pensión: cómo reclamar
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- La exfallera mayor de Alzira se cubre de barro para una sesión de fotos reivindicativa
- Herido grave un joven tras ser apuñalado a la puerta de una discoteca en València
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer