Inaugurada la exposición “100 años de Junta Mayor, 300 años de devoción marinera" en Nuevo Centro

Inauguración de la Exposición "100 años de Junta Mayor, 300 años de devoción marinera"

Inauguración de la Exposición "100 años de Junta Mayor, 300 años de devoción marinera" / ED

Olivia Díaz

Ayer jueves, en la plaza interior del centro comercial Nuevo Centro, se inauguró la Exposición de la Semana Santa Marinera de València, “100 años de Junta Mayor, 300 años de devoción marinera” organizada por la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera de València.

El acto ha contado con la presencia de:

  • Nuria Llopis, Concejala del Grupo Municipal Socialista.
  • Pere Fuset, Concejal del Grupo Municipal Compromís
  • Carles Genís, Presidente Junta Mayor Semana Santa Marinera de València
  • David Mazcuñán, Jefe de RR.PP de Nuevo Centro
  • Alfredo Tell, director de Nuevo Centro

 La exposición se compone de 26 trajes de algunas hermandades, cofradías y corporaciones que forman la Semana Santa Marinera, de 7 trajes de personajes bíblicos entre ellos estarán un traje de Dolorosa y un traje de la Virgen de los Dolores Coronada del año 1900, de atributos y medallas de las diferentes hermandades, cofradías y corporaciones que muestran la historia de la Semana Santa Marinera, así como el cartel ganador de este año. Estarán reflejadas las 31 hermandades, cofradías y corporaciones que forman la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera de Valencia.

La Semana Santa Marinera es el nombre que recibe la celebración de la Semana Santa en la ciudad de Valencia, que tiene lugar en el distrito municipal número 11 llamado Poblats Marítims, que comprende los barrios del Grau, el Cabanyal y el Canyamelar.

Está declarada como Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2011 y Medalla de Oro de la ciudad de València desde 2016.

La Semana Santa Marinera de Valencia tiene el apelativo de Marinera por su íntima relación con el mar. Desde tiempos inmemoriales viene celebrándose en el Marítimo y los iniciadores de estas manifestaciones públicas de fe en la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor fueron pescadores y marineros.

Hasta mediada la segunda década del siglo XX, la Semana Santa Marinera de Valencia giraba en torno a las imágenes de Nazareno, de Cristo y de la Dolorosa, ya que los habitantes de la zona marinera se veían especialmente reflejados en ellos. Nazareno padeciendo camino del Calvario, Cristo muerto en la Cruz con una indescriptible agonía, y la Dolorosa, Soledad o virgen María, espectadora muda e impotente ante el sufrimiento de su Hijo.

La exposición podrá visitarse en la plaza interior de Nuevo Centro desde el 10 de abril hasta el 20 de abril. 

Tracking Pixel Contents