Nombres propios en escena
Diversos nombres propios se juntan esta semana en los teatros valencianos.
Enrique Herreras
Maribel Verdú, Antonio Molero, Josep Maria Pou, David Mamet, Steven Berkhoff, son parte de los alicientes de las novedades que llegan a la cartelera. Los tres primeros son los intérpretes y el director de El tipo de al lado, montaje que llega al Olympia. Por su parte, Mamet es el autor de A por todas, la obra que presenta la Cía. Ornitorrincs en la Sala Zircó, y Berkhoff, el de Els dolents de Shakespeare, protagonizada por Manel Barceló y que podremos ver en el Micalet. En este panorama no hay que olvidar la reposición de Exercicis d´amor, de El Pont Flotant, en Inestable. Por otro lado, el Flumen apuesta esta semana por el cabaret, con el espectáculo Échame un polvo y desaparece, y la Sala Ultramar propone dos programas de danza, El retablo del abandono, dirigida por Eva Zapico (el texto es de Patrícia Pardo), y Mujer oiseau let me fly, interpretada por Lorenza di Calogero y Daniel Martos. Mientras, siguen Los cuernos de Don Friolera, de Valle Inclán, en el Rialto; Hilvanando cielos, de Paco Zarzoso, en el Talía, y En qué se la haga merced, de Ernesto Filardi, en Russafa. Este fin de semana se despide De ratones y hombres, en el Principal.
A por todas Sala Zircó. 23-25 de noviembre
La acción de esta obra se sitúa en un despacho de una productora cinematográfica. A dos ambiciosos ejecutivos de la misma les llega la oportunidad de su vida: producir una película que protagonizará Antonio Banderas, con todo lo que eso significa. Es decir, el éxito asegurado. En ningún momento se paran a pensar que la película que van a producir no tiene el menor interés. En fin, la reputada pluma de David Mamet, un maestro de los diálogos, arremete de manera demoledora contra la industria del cine y se ríe de ella, y Jaime Pujol dirige a un elenco formado por Enrique Arce, Diego Braguinsky y Rebeca Valls.
Harket [protocolo] La Rambleta. 24 y 25 de noviembre
PanicMap es una compañía de reciente creación, cuyo director es Juan Pablo Mendiola, conocido por haber dirigido obras como Ras! para Maduixa Teatre. Ahora presenta Harket [Protocolo], un espectáculo interdisciplinar con teatro, danza y nuevas tecnologías interactuando sobre el escenario [Reportaje en la página 16].
El tipo de al lado Teatro Olympia. Estreno, 28 de noviembre
Llega a la Calle San Vicente esta adaptación teatral (Alain Ganas) de una novela (Katarina Mazetti) que ha alcanzado millones de lectores en todo el mundo y en todos los idiomas. Una historia sencilla en apariencia, tierna en apariencia, divertida en apariencia, pero que oculta cargas de profundidad de explosión incontrolada y alcance insospechado. Sus protagonistas son una joven viuda y un granjero que se sienten solos. Ella es una intelectual urbana; él es rústico y franco. Se conocen en el marco de un cementerio. Una simple sonrisa hace saltar la chispa entre ellos. Pero la realidad cotidiana irrumpirá, creando unas situaciones inverosímiles. Maribel Verdú y Antonio Molero interpretan a la señalada pareja bajo la dirección del gran Josep Maria Pou.
Els dolents de shakespeare Teatre Micalet. 28 de noviembre-2 de diciembre
El actor Manel Barceló plantea con esta obra de Steven Berkhoff todo un reto actoral, casi circense. El más difícil todavía, porque en unos instantes será Ricardo III, los Macbeth, Hamlet, Oberon Un actor tentado por los malvados; un actor que querrá luchar al lado de los diabólicos y en contra de ellos. Y, encima, el objetivo es que el público se ría y se percate de que dejar de hacer de malo, en teatro y en la vida, no es nada fácil. Tampoco hacer 81 papeles en un santiamén. Esta obra es un homenaje en toda regla al genial dramaturgo inglés, pero, sobre todo, al oficio de actor.
Exercicis d´amore Espacio Inestable. 29 de noviembre-2 de diciembre
Regresa esta producción de El Pont Flotant, que podría resumirse con dos palabras: emoción y paella. Emoción, porque la compañía valenciana propone una investigación enfocada hacia la búsqueda de una serie de ejercicios o costumbres que ayuden a expresar nuestro amor hacia los demás. A partir de ahí, se habla de la felicidad y la tensión que hay en toda relación, un juego en el que entran la parodia y la ironía, pero tambiénel trabajo escénico y actoral sincero y riguroso que caracteriza al grupo. Lo de la paella es algo que deben averiguar ustedes. ?
- Gana el bote de Pasapalabra y marca un nuevo récord en el programa
- Buscan a una mujer desaparecida en Catarroja
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz
- Sorpresa en Pasapalabra: Pospone su participación tras quedarse embarazada
- Hacíamos nuestras necesidades en bolsas porque no teníamos agua
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Sanidad pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada