Feria atracciones
Vuelve a Valencia la feria de atracciones más famosa
Regresa al puerto la feria de atracciones más famosa de España. El recinto portátil de ocio y restauración ocupa 30.000 m2
j.m.vigara valencia
«El público tiene que saber que la Feria de Valencia es la mejor de España y que la auténtica y tradicional Feria de Atracciones de Navidad se instala en nuestra ciudad». Con estas palabras, Sergio Porta, secretario de la Asociación de Feriantes de Valencia, subraya la fama que tiene la gran instalación ferial valenciana en todo el país.
Este año, tal como subraya el directivo de la Asociación de Feriantes, José Luis Soria, se han instalado en la capital del Turia 170 casetas y atracciones, de las que 80 son aparatos y montajes que aseguran ocio a toda la familia y emoción a los más jóvenes.
Todo el recinto portátil ocupa unos 30.000 m2, justo enfrente del Puerto de Valencia, en el Circuito Urbano de la Fórmula 1, al lado del antiguo Bar Los Bestias y en la calle Ingeniero Manuel Soto.
La feria estará abierta hasta el 22 de enero. En los días laborables, el horario es de 17 horas a 2 de la madrugada, y los domingos, festivos, puentes, y en las fiestas navideñas, de 12 a 14 y de 17 a 2.
La gran sensación de esta edición es la Noria, que gestiona el feriante José María Buendía. Cuenta que tiene 60 metros de altura, «lo que la convierte en la más alta de España». Por ende, en Valencia, «estrenamos los nuevos coches, con más capacidad y comodidad para los usuarios, y al estilo de las utilizadas en la célebre noria de Londres». El máximo aforo de este tótem lúdico «son 160 personas en un solo viaje», lo que da idea de su magnificiencia y la vista cenital que brinda desde su cima.
Asimismo, añade Sergio Porta, «este año vuelve El Hotel a Valencia, una estructura que incorpora un ascensor con caída libre, y una película en 3D». No faltan otros atractivos como SuperCanguro, El Castillo del Terror, The Limit „las cadenas voladoras„, Alcatraz, The Gigant „un brazo articulado de más de 70 metros„, la Montaña Rusa, El Ratón Vacilón, y claro está, las actividades infantiles: Scaléxtric, Hollywood, los coches de choque y las barcas de agua.
Sergio Porta destaca que el acceso al recinto ferial es totalmente gratuito, sólo hay que pagar por montar a las atracciones o por consumir comida o bebida. Pero lo más importante: «La gente está muy confundida con el tema de los precios, en absoluto, la feria es cara, de hecho hace por lo menos 5 años que no los subimos, están igual que entonces, a pesar de que nos han subido el IVA y el IPC».
Por su parte, José Luis Soria recuerda que los adultos encuentran otras propuestas de su gusto como: las casetas de dardos, de tiro y de globos; las tómbolas; los puestos de golosinas y algodón; junto a hamburgueserías, puestos de bocadillos y perritos, pollos asados... En fin, «una amplia oferta de restauración para cenar barato y bien».
Los profesionales que ofrecen sus servicios en Valencia han venido de todos los puntos de España: Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla... Porque como afirman los feriantes valencianos: «Esta es la Feria de Atracciones de Navidad más famosa de España».
- Gana el bote de Pasapalabra y marca un nuevo récord en el programa
- Buscan a una mujer desaparecida en Catarroja
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz
- Sorpresa en Pasapalabra: Pospone su participación tras quedarse embarazada
- Sanidad pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista
- Hacíamos nuestras necesidades en bolsas porque no teníamos agua
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación