Música

El rock de Fito y Fitipaldis inunda los Viveros

Cabrales y su banda actuarán este viernes como plato fuerte de los conciertos de la Feria de Julio

Fito

Fito

Redacción

Cuando todavía no ha pasado un año de su última visita a Valencia con su gira, Adolfo Cabrales 'Fito' y su banda desplegarán toda su artillería musical en los jardines de Viveros este viernes 19 a las 22 horas para completar en el cartel de los conciertos de la Feria de Julio. Y además de modo muy especial, porque los asistentes se libarán de empujones y apretones para escuchar el rock de Fito desde los asientos que se instalarán para este concierto.

Este verano Cabrales y su banda ofrecerán solo 10 shows por toda España, y dos de ellos tienen como protagonista a la Comunitat Valenciana, ya que el pasado· de julio actuaron en Elche. Pero en todos ellos han desplegdo una execlente puesta en escena basada en una escenografía e iluminación espetalucar. Así, el número uno del rock nacional actual y su gran banda interpretará sus éxistos sus clásicos en unos jardines que a buen seguro estarán abarrotados.

El grupo Fito & Fitipaldis (o Fito y los Fitipaldis) fue creado en 1998 por Fito Cabrales, de Platero y Tú. Inicialmente surgió como un proyecto paralelo que Fito decidió continuar tras la disolución de su anterior banda. Las ventas de la banda llevaron al grupo a recibir el Disco de Diamante por vender más de un millón de discos en octubre de 2007 .

Adolfo Cabrales, Fito, nace en 1966 en el barrio bilbaíno de Zabala. Empieza a alimentar su afición por el rock and roll desde pequeño. Pasa parte de su infancia y adolescencia en ciudades como Laredo y Málaga, pero acaba volviendo a su Bilbao natal.

En 1989 Fito se une a Iñaki ´Uoho´ Antón, Juantxu ´Mongol´ Olano y Jesús ´Maguila´ García y surge Platero y Tú y en 1991 publican su primer trabajo, ´Voy a acabar borracho´. Fue el primer paso de una banda que en la década de los 90 se convertiría en uno de los iconos del rock cantado en castellano.

Pero Fito empezaba a componer ciertas canciones que no encajaban tan bien dentro del repertorio de Platero y Tú y en 1998 crea, de forma paralela a su banda de origen, Fito & Fitipaldis, un nuevo proyecto que le permitiría dar rienta suelta a su pasión por géneros como el rockabilly, el rythm & blues, el swing, el jazz o los sonidos sureños.

El primer disco de Fito & Fitipaldis vió la luz en 1999. Se llama ´A puerta cerrada´, marca una línea mucho más intimista y acústica que sus trabajos al frente de Platero y Tú. Consigue el Disco de Platino, a pesar de que la gira de presentación del álbum se desarrolla principalmente en salas de aforo pequeño-medio y Fito considera que ha de empezar de cero con los Fitipaldis, olvidándose del público masivo que para entonces ya tenía con Platero.

Sin embargo, la aceptación del proyecto en solitario de Fito fue muy positiva y cuando en 2001 Platero y Tú ponen el punto final a su carrera, el artista decide volcarse de pleno en los Fitipaldis. Ese mismo año se publica ´Los sueños locos´, el segundo disco de la banda. De nuevo vuelven a conseguir ser Disco de Platino. No en vano una de las características del proyecto en solitario del artista bilbaíno es, desde el comienzo, la capacidad de conjugar múltiples estilos y sonidos, lo que le permite llegar a un público más amplio.

También en 2001, año de publicación de ´Los sueños locos´, Fito participa junto a Iñaki ´Uoho´ Antón y Roberto Iniesta en el proyecto ´Extrechinato y tú´, donde, a iniciativa del propio Robe, graban el disco ´Poesía básica´ con las letras del poeta Manolo Chinato. Fito fue una de las partes capitales del proyecto, grabando las voces junto a Robe, las guitarras junto a ´Uoho´ y aportando composiciones propias. ´Poesía básica´ se convierte en Disco de Oro.

Así que no te pierdas a esta exitosa banda en la Feria de Julio, el viernes 19 a las 22:00 h. en Jardines de Viveros.

Tracking Pixel Contents