Sara Baras oferce una novedosa dramaturgia flamenca

Presenta el que puede ser el más gaditano de sus espectáculos, un homenaje a "La Pepa"

Sara Baras

Sara Baras

Redacción

Concierto de la artista Sara Baras con una novedosa dramaturgia flamenca. Sara Baras presenta el que puede ser el más gaditano de sus espectáculos, un homenaje a "La Pepa" la Constitución de 1812 al cumplirse 200 años de su promulgación. Acompañada de un renovado Cuerpo de Baile, y del artista invitado José Serrano, en esta nueva producción la dirección es de la propia Sara, quien además firma la coreografía, y el diseño de la escenografía. "La Pepa" está basada en estampas que representan el Cádiz no sólo del horror de la guerra que dividió al país, sino también de la belleza de la tierra gaditana, de la esperanza, la alegría, las ganas de vivir y la libertad. Un viaje por la historiografía nacional de la mano del flamenco y de la fuerza indiscutible de su principal exponente, Sara Baras.

Hace más de veinte años, comenzó su andadura por los escenarios del mundo. Sus inicios, en Cádiz, su tierra, son parte de su historia y ese primer eslabón de la cadena de su carrera está representado por la enseñanza que recibió del maestro que mas influencia ha tenido en su trayectoria profesional, su madre Concha Baras. También ha recibido formación de grandes maestros de la danza entre los que destacamos Ciro, Manolete, El Güito, Dania González.

Por su parte, José Serrano, nace en Córdoba donde comienza sus estudios de danza española y flamenco de manos de Antonio Mondéjar. Seguidamente se traslada a Sevilla para continuar con los estudios de flamenco con Manolo

Marín, es allÍ donde comienza a trabajar como profesional en la Compañía de Mario Maya en el espectaculo "El Amor Brujo". A su traslado a Madrid estudia con maestros como Bety, manolete, Ciro o Jose Granero.

No te pierdas este espectáculo en la Feria de Julio este domingo 21 en Jardines de Viveros.

Tracking Pixel Contents