Ocio en Valencia

Sala Russafa se llenará en febrero de amor, humor, poesía, música, héroes y antihéroes

La sala valenciana acogerá una serie de obras de distintos géneros para el gusto de todos los públicos

Humorista Miguel Noguera

Humorista Miguel Noguera

EP

Levante-EMV.com

La Sala Russafa se llenará el próximo mes de febrero de amor, humor, poesía, música, héroes y antihéroes. En total, nueve propuestas para vencer el hastío del invierno al abrigo de la cultura, según ha informado la institución en un comunicado.

Así, en el mes de los enamorados, Sala Russafa acogerá un nuevo acercamiento a una de las más famosas historias de amor: 'Romeo x Julieta' (30 de enero al 8 de febrero), una versión surgida de uno de los talleres de interpretación impartido en el centro cultural y que se representó en el pasado Festival de Talleres de Teatro Clásico. Su éxito de público ha hecho que regrese esta versión del clásico de Shakespeare, realizada y dirigida por Chema Cardeña, que se ambienta en el Flower Power de los años 70.

Por su parte, el humorista y escritor Miguel Noguera, colaborador de comunicadores como Manel Fuentes (Catalunya Radio, de 2008 a 2013) o Buenafuente ( La Sexta, 2014), visitará el 14 y 15 de febrero Sala Russafa con 'Ultrashow', un espectáculo nada convencional.

Así mismo, llegará a Russafa 'Poetas del amor hermoso (20, 21 y 22 de febrero), una divertida obra de la compañía valenciana CanallaCo en la que se presentan cinco jóvenes y torpes poetas. Ataviados a lo Il Divo, ni sus trajes de chaqueta ni su pretendida seriedad conseguirán hacer de este sorprendente recital algo aburrido.

Escrita y dirigida por el dramaturgo, actor y poeta alcoyano Rafa Segura, llegará a Sala Russafa esta pieza tras pasar por la última edición del Festival Cabanyal Íntim. Una selección de los rostros más prometedores de la escena valenciana, Nacho López Murria, Jaime Vicedo, Miquel Mars, Migue Soriano y Fran de la Torre, se suben a las tablas para hacer un insólito tutorial poético que desmontará mitos y acercará la expresión poética al público valiéndose del humor, la ironía, la ternura, la expresión corporal e, incluso, la música.

Por su parte, 'Fracasadas' (27 y 28 de febrero) es una comedia que refleja la vida de quienes, pese a no haber triunfado, se niegan a sentirse fracasados. Manuel Puchades y Marina Vinayls interpretan con mucho desparpajo esta pieza canalla, escrita por Nacho de diego y dirigida por Amparo Ferrer Báguena, que pasó por la última edición del Festival Russafa Escènica, donde obtuvo un rotundo éxito de público.

Entre la programación familiar, Sala Russafa acogerá 'Robin Hood y la bruja del bosque de Sherwood' (14 y 15 de febrero), obra de la compañía valenciana El Corral de Paper. Así mismo, llegará 'Superhéroe' (1 de febrero), de la mano de la compañía riojana El Perro Azul.

'Ton y Son' interpretarán el 28 de febrero un concierto para niños en el que harán un repaso por las principales canciones y estilos de la historia de la música del siglo XX, interpretados casi todos en clave de rock.

PROGRAMACIÓN MUSICAL

Gonzalo Fuster visitará el 6 de febrero (23 horas) Sala Russafa acompañado por su banda (Fito Haro en la guitarra y teclado, Rubén Marqués al bajo y Dani Cardona en la percusión). En esta ocasión harán un repaso a su nuevo disco, 'Egresión', recientemente publicado con Malatesta Records.

Se trata del tercer trabajo de la banda liderada por Fuster, que ha pasado por formaciones como Ontario o Trinidad. Mientras que sus componentes han seguido carreras musicales paralelas, destacando Dani Cardona como productor musical y miembro de Una sonrisa Terrible o Desguace Café.

Guachupines Band, una formación compuesta por Sergio García Alex, Carlos Llidó y Xuso Barberá, visitará el 13 de febrero (20.30 horas) Sala Russafa para presentar los temas de su último disco, 'Madre Mestiza'.

Lüla Reyna empezó aprendió a cantar y tocar la guitarra a los 10 años, siguiendo los pasos de su tío y su madre, veteranos de la música folclórica de su tierra. En 1998 formó su primera banda y desde entonces ha tocado diferentes áreas de la cultura, como la gestión cultural, el circo, el sonidismo o la escritura, siempre profundizando en el conocimiento de la cultura tradicional mejicana.

En Sala Russafa presentará sus trece nuevas canciones, una revisión de los temas y ritmos más arraigados en el folclor de su país y de las raíces que comparte con España. Un viaje a la esencia, colorida, vitalista y sentimental, del Méjico más auténtico.

Dónde dormir en Valencia

Dónde comer en ValenciaConsulta todos los eventos de hoy

Tracking Pixel Contents