Conciertos en Valencia

El Ciclo de Jóvenes Intérpretes presenta a la violinista Alba Encinas en un concierto de sonatas

CulturArts presentará a la violinista castellonense Alba Encinas el martes a las 19.30 horas en el Colegio Mayor Rector Peset

Alba Encinas

Alba Encinas

Ep

Levante-emv.com

Alba Encinas, ofrecerá un concierto de sonatas con el violín y la viola, acompañada al clavicémbalo por Sabrina Martín, dentro del Ciclo de Jóvenes Intérpretes.

El concierto arrancará con la sonata 'Anunciación', de Biber, la primera de 15 sonatas que representan episodios de la vida de Cristo y la Virgen: coronación, resurrección o pentecostés, entre otros. Las tres otras sonatas interpretadas en el concierto, 'La sonata representativa' de Biber, 'El jardín de Aranjuez' de José Herrando y la 'Sonata Cu-cú' de Schemlzer tiene en común la imitación de los sonidos de la naturaleza, pájaros y otros animales.

A pesar de que la composición descriptiva barroca por excelencia son 'Las Cuatro Estaciones' de Vivaldi, estas sonatas menos conocidas también incluyen efectos divertidos como el cu-cú, el canario, el viento, la gallina o el agua, entre otros. Además, entre estas tres sonatas se podrán escuchar pequeñas piezas a solo 'Passaggio rotto' y 'Fantasía para violín' de Nicola Matteis y la música francesa de Couperin y D'Anglebert para clavicémbalo.

Alba Encinas, nacida en Onda (Castellón), realiza sus estudios musicales superiores en el Conservatorio de Salamanca y más tarde en la Escuela Superior de Música de Cataluña, donde estudia con Isabel Vilà y Ígor Malinovsky y obtiene la calificación de excelente el último año.

En 2011 empieza la Formation Supérieur sur les instruments romántiques et classiques a Saintes, Francia, donde se despierta su interés por la interpretación históricamente informada, que la lleva a estudiar violín barroco en el Conservatorio de Ámsterdam bajo las enseñanzas de Sophie Gent, Shunske Sato, Sayuri Yamagata, Jed Wentz y Alfredo Bernardini, entre otros.

Ha recibido consejos de François Fernandez, Anton Steck, Sirka-Lisa Kaakinen-Pilch, Jane Rogers y Gottfried von der Goltz. Actualmente toca tanto el violín como la viola en orquestas como Sweelink Barokorkest, The Eroica Project, Florilegium Musicum, Jeune Orchestre Atlantique, Lutherse Bach Ensemble o Acadèmia de les Llums y forma parte del Amsterdam Corelli Collective y Divertimenti Consort, jóvenes grupos de cámara fundados en Ámsterdam y especializados en la interpretación del repertorio barroco.

Recientemente ha participado con estos conjuntos en los festivales de música antigua de Valencia, Brujas y Utrecht. En 2013 fue becada por el Instituto Valenciano de la Música, Stichting Musici van Morgen de Ámsterdam y el Arte Mentor Fundation de Lucerna. Desde 2012 toca una viola Leidoff (1750, Viena) cedida por Nationaal Musiekinstrumenten Fonds de Holanda y un violín anónimo inglés del siglo XVII cedido por la familia Font-Gonzalez.

Dónde dormir en ValenciaDónde comer en Valencia

Dónde comer en ValenciaConsulta todos los eventos de hoy

Tracking Pixel Contents