Compañía
Clàssics, arte en danza
El Ballet de la Generalitat presenta Clàssics, una propuesta integrada por dos coreografías recientes de Paolo Mohovich y dos estrenos absolutos firmados, respectivamente, por Yoshua Cienfuegos y Rafa Darder

La última producción del Ballet de la Generalitat: Clàssics.
Antonio M. Sánchez
Tres coreógrafos, cuatro piezas, y de ellas, dos estrenos absolutos. Es la última producción del Ballet de la Generalitat: Clàssics. Se puede disfrutar en el Teatro Principal de Valencia hoy mismo, viernes, y los próximos sábado y domingo, a las ocho y media de la tarde. Quien se lo pierda, tendrá que esperar y salir de la capital de la Comunitat: el 15 de febrero, a Algemesí; el 2 de mayo, a Castellón, o el 8 del mismo mes, a Sagunto. Seis huidizas oportunidades, por lo tanto, para disfrutar de un arte efímero por definición y que, como quien dice, se disfruta al vuelo...
Clàssics supone un giro copernicano respecto de los estrenos del Ballet de Teatres a principios de temporada. La directora artística de la compañía, Inmaculada Gil-Lázaro, lo explica recordándonos que los tres coreógrafos escogidos tienen un modo de expresión muy contemporáneo. El giro, de este modo „prosigue Gil-Lázaro, también subdirectora general de CulturArts-Teatro y Danza„, no supone ningún cambio en la línea coreográfica de la compañía, «puesto que ésta se caracteriza, precisamente, por la versatilidad de sus bailarines y del repertorio. De esta manera, si a principios de temporada estábamos haciendo un trabajo muy físico y teatral, dentro de unos códigos contemporáneos, casi de vanguardia, ahora podemos abordar un espectáculo basado en la técnica clásica». Versatilidad que sin duda hace honor al compromiso que, como compañía pública, ha de cumplir el Ballet de la Generalitat de acercarse y satisfacer a todo tipo de amante del ballet.
Dos de las cuatro coreografías que integran Clàssics, como se ha dicho, ya habían sido creadas para la compañía con anterioridad, concretamente, en abril del año pasado. Son las que firma el italiano Paolo Mohovich, Radura y Flemático/Melancólico, con músicas, respectivamente, de Bach y Hindemith. Mohovich, cuyo trabajo artístico ha sido premiado en numerosas ocasiones, trabaja como bailarín con el Balletto di Toscana, en el Ballet de Víctor Ullate y en el Ballet de Zaragoza. Es también el fundador del Balletto dell´Esperia y, desde 2007, director artístico del Festival Palcoscenico Dansa de Torí en colaboración con la Fundación Teatre Piamonte Europa. En sus piezas integradas en Clàssic, Mohovich utiliza los recursos clásicos en su lenguaje coreográfico, para exponer ante los ojos del espectador cómo este sistema puede ser más orgánico que otros muchos lenguajes y técnicas desarrolladas a lo largo de la historia de la danza.
Dos estrenos absolutos
Las dos piezas restantes de Clàssics, como se ha dicho antes, son estrenos absolutos. La primera, por orden de representación, es Entreactos, de Yoshua Cienfuegos sobre música de Händel.
Es el propio artista quien nos explica que Entreactos es una coreografía para cinco bailarines, concebida, tal y como su nombre indica, para expresar algo que ocurre entre diferentes acciones. «Me han dicho hace poco, y estoy de acuerdo „abunda Cienfuegos, creador y director de Cienfuegos Danza, y ganador del Premio Nacional de Costarrica en 2010„, que Entreactos es como una obra espejo, porque hay un personaje que unifica todas las líneas argumentales y, al hacerlo, me refleja. Me siento reflejado en el sentido de que el personaje hila una escena con otra desde la urgencia, desde el estrés , que es un poco lo que yo siento, la necesidad de correr, de enlazar un trabajo con otro, al tiempo que también se manifiesta la inseguridad respecto del futuro. En Entreacto „resume Cienfuegos, coordinador artístico de las Jornadas Internacionales de Danza de Riba-roja„, se plasma de algún modo el tiempo que vivimos, marcado por la velocidad, por la inseguridad, por la combinación de trabajos a veces de muy diferente índole».
Yoshua Cienfuegos, que en sus creaciones maneja un vocabulario emientemente contemporáneo, acude a la técnica clásica en esta propuesta suya por medio de la utilización de las puntas en los dos personajes femeninos, aunque el resultado de conjunto no habla en absoluto ese lenguaje.
El segundo estreno absoluto de Clàssics es el que cierra la propuesta, creado por Raba Darder. La música con la que se funde la danza es el primer movimiento del Concierto para violín en re mayor Op. 35 de Tchaikovsky. «Esa música „nos dice Darder, actualmente, profesor titular de Clásica en el Conservatorio Profesional de Danza de Valencia„ nos deja dos improntas muy claras. Una es la belleza de sus melodías y otra el virtuosismo técnico que requiere su interpretación, hasta el punto de que está considerado como uno de los conciertos para violín más difíciles que existen. Pues bien „prosigue Darder„, yo he intentado solapar mi coreografía con estas sensaciones: belleza estética, musicalidad en el movimiento..., y todo acompañado de un importante desafío técnico. Es, en suma, mi interpretación, con vocabulario de danza clásica, de la luz, la energía, la belleza de esta obra maestra de Tchaikovsky». En esta coreografía de Rafa Darder, quien, entre otros relevantes cometidos artísticos, ha sido solista en el Ballet de la Deutche Oper am Rhein y el Real Ballet de Flandes, intervienen cinco parejas de bailarines.
Esto es Clàssics, creaciones dancísticas del siglo XXI a través de los códigos clásicos que, como nos recuerda otra vez Inmaculada Gil-Lázaro, tantos años llevan formando bailarines; adiestramiento que, junto con la promoción profesional, es parte esencial del cometido del Ballet de la Generalitat que ella dirige.
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre
- Dos años de prisión para la sanitaria que accedió sin permiso al historial médico de dos compañeros
- La subasta de la histórica masía de la nobleza en Ontinyent se cierra con una puja máxima de 133.387 €
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
Premios Fundación Banco Sabadell: dos décadas impulsando talento y ciencia desde la emoción
