Hugh Jackman, un actor con mucha garra
El australiano vuelve a lucir músculos en 'Lobezno inmortal', la nueva entrega del personaje que le lanzó a la fama
Redacción
Nacido en Sidney, Australia, pero de padres británicos, Hugh JackmanHugh Jackman es el menor de cuatro hermanos. A la edad de ocho años, su madre Sonya abandonó a la familia y regresó a Inglaterra, de manera que su padre, un contable llamado Chris Jackman, tuvo que hacerse cargo de los niños. Este hecho le marcó profundamente y desde entonces su padre se convirtió en un héroe y en un ejemplo para él en todos los sentidos.
Aunque estudió periodismo en la Universidad de Tecnología de Sidney, tras participar en algunas obras de teatro escolares Jackman quiso probar suerte en el mundo del espectáculo y estudió interpretación en el Centro de Actores de Sidney y en la Academia de Australia Occidental de Artes Escénicas en Perth (WAAPA). En 1995, obtuvo un papel en la serie de televisión australiana ´Corelli´, donde conocería a su futura esposa, Deborra-Lee Furnes, trece años mayor que él.
Sin embargo, su salto a la fama internacional llegaría cinco años después con su papel en ´X-Men´ (2000), de Bryan Singer, donde encarnó a Lobezno, el mutante con poderes de curación y garras recubiertas de adamantium, un metal capaz de cortar cualquier cosa como si fuera mantequilla. Aunque fue una incorporación de última hora (el papel era para Dougray Scott, que finalmente lo rechazó para ser el villano de ´Misión Imposible 2´) y Jackman ni siquiera conocía al personaje, tras su interpretación demostró que él era el actor perfecto para el personaje.
Una vez convertido en una estrella, los proyectos se sucedieron para Jackman, que protagonizó películas como ´Operación Swordfish´ (2001), ´Van Helsing (2004), ´El truco final´ (2006), ´Scoop´ (2006), ´Australia´ (2008) y ´Los miserables´ (2012), la adaptación del popular musical que le valió un Globo de Oro y una nominación al Oscar de mejor actor.
Estrenos de cine
El "thriller" no abandona las salas de los cines y continúa en la gran pantalla con la producción española "Tres-60", que comparte cartel con la denuncia política de "Colosio: el asesinato" y de los dramas europeos "Cautiva", "Una canción para Marion" y "Tú y yo".
Los jóvenes actores Raúl Mérida, Sara Sálamo, Guillermo Estrella y Adam Jezierski protagonizan la ópera prima del director Alejandro Ezcurdia, apuesta del cine español para el periodo estival.
Producida por Santiago Segura, "Tres-60" es un "thriller" que relata la inconsciente investigación de un grupo de jóvenes que descubren, gracias a unas fotografías, que un antiguo amigo quizás no había desaparecido como pensaban.
Dirigida por el filipino Brillante Mendoza, "Cautiva" relata la historia de un grupo de personas que son secuestradas por el grupo separatista islámico Abu Sayyaf y su enfrentamiento constante con el ejército filipino.
Protagonizada por Isabelle Huppert, que da vida a la voluntaria francesa Therese Bourgoine, esta producción fue nominada al Oso de Oro de Berlín de 2012 y está basada en hechos reales.
Han pasado 18 años desde que asesinaron al candidato a la Presidencia de la República de México por el Partido Revolucionario Institucional, Luis Donaldo Colosio, pero aún quedan muchas cuestiones sin resolver sobre su muerte.
El director Carlos Bolado intenta responder a algunas de estas incógnitas con un "thriller" de acento hispano protagonizado por José María Yazpik ("Los amantes pasajeros") y Daniel Giménez Cacho ("La mala educación").
Tú y yo
Lorenzo es un chico de 14 años que decide aislarse del mundo encerrándose en el sótano de su casa durante una semana. La virulencia de la vida, sus normas y conflictos superan a este adolescente interpretado por el primerizo Jacopo Olmo Antinori.
Su aislada convivencia se verá interrumpida por la visita de su vitalista hermana, encarnada por la actriz Tea Falco. Dirigido por Bernardo Bertolucci, este drama con acento italiano nos recuerda que en el juego de la vida no solo participamos nosotros.
Vanessa Redgrave ("Crimen y Castigo") interpreta a Marion, una anciana enferma que, como último deseo, quiere formar parte de un coro de jubilados. Junto a su marido (Terence Stamp), que rehúsa inicialmente esta idea, emprenderán un viaje personal por su propia relación.
Un drama con tintes de comedia dirigido por Paul Andrew Williams ("London to Brighton") que le canta a la vida y en el que solo la ausencia de ánimo impide disfrutar de las comodidades de la tercera edad.
- Obligada a posponer su concurso en Pasapalabra al quedarse embarazada
- La Seguridad Social notifica por carta a millones de jubilados los cambios en su pensión: cómo reclamar
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Pancho, el perro que recorrió Alzira buscando a su dueño: 'Se merece un nuevo hogar
- La Sareb desahucia a cinco familias con cinco menores, uno recién nacido, en Rocafort
- Última hora: Gritos de 'A Paiporta, Pedro' y 'Pedro Sánchez no estás solo' en las puertas de la Delegación de Gobierno en València
- La retirada de coches de la dana se triplica tras la contratación de desguaces en otras autonomías
- La exfallera mayor de Alzira se cubre de barro para una sesión de fotos reivindicativa