Oscars 2025

Karla Sofía Gascón toca fondo en los Oscar: sin alfombra roja y con pullas del presentador

"Ha sido intenso", ha dicho la actriz madrileña en una gala en la que su película, 'Emilia Pérez' recogió dos estatuillas de las trece a las que optaba

Karla Sofía Gascón.

Karla Sofía Gascón. / EFE

O. González

Madrid

Puede que sea uno de los estrellatos más fugaces que se recuerdan. Karla Sofía Gascón pasó de heroína a villana en apenas semanas, y las razones no tienen nada que ver con su papel en la archipremiada (que no ganadora) 'Emilia Pérez'. Natural de Alcobendas, como Penélope Cruz, la actriz soñaba con emular a su vecina, que en 2009 puso a Hollywood a sus pies con su interpretación en la cinta de Woody Allen 'Vicky Cristina Barcelona'. Pero todo se ha quedado en eso, en un sueño.

En un tiempo que ahora parece muy lejano, Gascón no paró de cosechar elogios: mejor actriz en los Premios del cine europeo y candidata a los Globos de Oro y a los Premios Oscar. De la noche a la mañana todo el mundo sabía quién era. Fue invitada en 'El hormiguero' y 'La revuelta', prueba irrefutable de que se había instalado en las conversaciones de los españoles. Su estilo descarado, irreverente, incluso desafiante, generó de todo menos indiferencia.

Pero esa subida vertiginosa trajo después una caída aún mayor. A principios de año, 'The Hollywood Reporter' publicó un artículo demoledor en el que destapaba una serie de tuits de contenido racista que supusieron su condena a ojos de la opinión pública. En ellos, cargaba hasta contra los propios Premios Oscar, los mismos con los que en ese momento soñaba. De admirada a defenestrada en unas horas.

Finalmente, pese a que inicialmente el equipo de 'Emilia Pérez' había anunciado que no estaría presente en el Teatro Dolby de Los Ángeles, Gascón sí se ha dejado ver en la noche más glamurosa del año. Eso sí, la alfombra roja no la ha podido pisar. Se ha podido contemplar su traje negro con destellos plateados con un hombro al descubierto en alguna imagen del patio de butacas durante la ceremonia, aunque la organización ha intentado esconderla todo lo que ha podido.

La primera transgénero nominada por la Academia se sabía buscada por la prensa. Y ante los repetidos intentos de conseguir unas declaraciones se limitaba a decir que esta noche no era el momento. "Ha sido intenso", dijo simplemente a EFE.

"Si tuiteas sobre esto..."

No es el único feo que la madrileña ha soportado durante la gala. Ajeno al silencio que se ha querido imponer sobre ella, Conan O'Brien, presentador de la ceremonia, sí se ha dirigido explícitamente a Karla Sofía Gascón. "Karla, si tuiteas sobre los Oscar esta noche, mi nombre es Jimmy Kimmel [el popular presentador del 'talkshow' 'Jimmy Kimmel Live!', de la cadena ABC, desde 2003", ha exclamado el conductor. Fue solo el primer aviso de lo que le esperaba durante la noche. Minutos más tarde, hablando de 'Anora', la gran triunfadora de la noche, O'Brien también ha dicho que en el largometraje se dice 700 veces la palabra "fuck" (joder, en inglés), "las mismas que la publicista de Karla".

Su película, 'Emilia Pérez', partía como la gran favorita de la noche con 13 nominaciones. Sin embargo, el botín que cosechó finalmente fue mucho menor del esperado. Las quinielas sí se cumplieron cuando Zoe Saldaña recogió la estatuilla que glosa a la mejor actriz de reparto. Y Clément Ducol, Camille y Jacques Audiard se llevaron a casa el galardón a mejor canción por 'El mal'. Hasta ahí las alegrías para el largometraje francés.

Tracking Pixel Contents