Entre el sopor y el estupor
Con 'High-School' estamos probablemente ante la peor comedia estudiantil norteamericana
Antonio Dopazo
Es difícil que estemos, como se ha dicho en algunos medios, ante la peor comedia estudiantil norteamericana de todos los tiempos, porque sería un "honor" que no merece, pero lo que es muy complicado es que se le negase el derecho a figurar en el pódium. Hace méritos constantes para ello y tanto en el plano de su sentido del humor, ciertamente penoso, como en el del aburrimiento que genera sus medallas son incuestionables. Lo que uno se pregunta a la vista del desaguisado es qué hace aquí un actor como Adrien Brody, ganador del Oscar por 'El pianista' y excelente en la cinta, todavía en cartel, El profesor. Es cierto que aparece muy poco, por lo que es injusto que aparezca primero en el reparto, pero su cometido de "camello" es tan desdichado como todo el entorno que define este subproducto que carece del más recóndito aliciente, incluido el comercial, para justificar su estreno, con cierto retraso, en España. Debut en la dirección del también coguionista John Stalberg Jr., es de esas películas que comprometen seriamente el futuro de un realizador, porque hay que estar muy ciego para depositar confianza en el responsable de semejante bodrio.
Ambientado en un instituto, el Morgan, llegamos a él de la mano de Henry Burke, un estudiante que vive la víspera de que se le conceda la beca al mejor estudiante del centro. En esas circunstancias, Henry decide, animado por compañeros más metidos en materia, probar por vez primera la "hierba". Y la casualidad quiere que ese mismo día el director del instituto, un estúpido recalcitrante, someta a los alumnos a un severo test antidrogas que conlleva le expulsión de los que den positivo. La alternativa, con los hechos consumados, no es otra que colocar marihuana en unas chocolatinas que degusta todo el instituto y provocar sí un positivo colectivo. Para ello Henry se asocia a un experto "fumeta" que se encarga de adquirir la droga a un estrafalario "camello". El director ha asegurado que el guión se inspira en datos autobiográficos y eso todavía agrava más las cosas porque en la pantalla lo que vemos tiene un tono delirante, grotesco y ridículo. Ni un solo momento invita a un asomo de sonrisa o de ingenio.
- Última hora, temporal en Valencia: Se cierra el Puerto de Valencia por la dana
- La fallera mayor de Alzira confirma la denuncia: 'Vamos a por todas, me apartan como si aún hubiera una sanción
- Familiares de tres colegios de Paiporta: 'Ya está bien. Estamos en enero y nuestros hijos no pueden continuar así”
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- Una impresionante granizada tiñe de blanco Tavernes de la Valldigna
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista
- Estos son los 28 municipios que siguen en nivel de emergencia 2 por la dana
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz