'Ahora me ves...': Nada es lo que parece
Un grupo de ilusionistas busca dar el golpe perfecto ante los ojos de la policía en esta cinta dirigida por Louis Leterrier
Antonio Dopazo
Se adentra en el casi siempre fascinante universo de los ilusionistas profesionales, ofreciendo un telón de fondo para el director Louis Leterrier en este thriller de atracos, algo así como una auténtica carta de amor al mundo de la magia.
Policías y delincuentes rivalizan para tratar de tomar la delantera a sus adversarios, mientras la película desvela antiguos secretos e inventa otros nuevos, poniendo al día ilusiones clásicas y llevando a los espectadores en un viaje que explora la idea de lo imposible. Es el nuevo trabajo del realizador galo afincado en Hollywood, que debuto en 2002 con ´Transporter´ y se ha hecho fuerte en la meca del cine con ´El increíble Hulk´ y ´Furia de titanes´.
La historia tiene que ver con Los Cuatro Jinetes, un famoso grupo formado por los mejores ilusionistas del mundo. Durante sus actuaciones llevan a cabo una serie de arriesgados atracos contra hombres de negocios corruptos, haciendo llover el dinero robado sobre su audiencia ante los atónitos ojos de un equipo de elite del FBI que les sigue la pista.
Estas son las pistas que conducen a cuatro magos de gran talento a cautivar a un público internacional con una serie de golpes audaces y originales, mediante los que parecen seguir algún tipo de plan secreto. Mientras, el FBI y la Interpol están quebrándose la cabeza para tratar de anticiparse a su próximo movimiento.
Los magos, encabezados por el carismático Atlas, organizan un par de espectáculos de magia muy prominentes y sofisticados, en los que empiezan asombrando a los espectadores al robar a distancia un banco en París, mientras ellos se encuentran en Las Vegas, para luego desenmascarar a un delincuente de guante blanco y canalizar los millones que ha ganado de manera ilegítima a las cuentas corrientes de los miembros del público, dejando desconcertadas a las autoridades gracias a lo intrincado de sus planes.
Por su parte, el agente especial del FBI Dylan Hobbs está decidido a hacer pagar a los magos por sus crímenes, y a detenerlos antes de que logren llevar a cabo lo que promete ser un golpe aun más audaz. Pero se ve obligado a colaborar con Alma, una inspectora de la Interpol, de la que desconfía desde el primer instante.
Movido por la desesperacion, recurre a Thaddeus, famoso por desacreditar a magos, que afirma que el truco del banco de París fue en realidad una ilusión planificada con la máxima meticulosidad.
Dylan y Alma empiezan a preguntarse si los Jinetes no contarán con un cómplice externo, en cuyo caso, descubrirlo resultaría clave para poner fin a la racha de golpes de los magos. Pero, ¿quién podría ser? ¿O será realmente cosa de magia?
Uno de los principales responsables del proyecto es, sin duda, el guionista Edward Ricourt, que quería escribir una clásica cinta de atracos, pero buscaba un elemento único que sirviera de gancho y lo distinguiera de todas las demás. "Buscaba algo -dijo- un poco distinto. Empecé con la idea de que fuera una especie de historia de Robin Hood, en la que la verdadera hazaña no es llevarse el dinero, sino cómo se hace. ¿Y si los cuatro magos más importantes del mundo se juntaran y se convirtieran en una gran unidad imparable? Juntos, podrían conseguir lo imposible".
Ricourt ideó a un grupo de individuos excepcionales, cada uno con una habilidad específica muy particular. "A medida -prosiguió- que me fui inventando a cada personaje, se convirtió en una especie de historia de superhéroes", prosigue Ricourt. "Crearlos servía en parte como una forma de hacer realidad mis deseos: si pudieras tener un superpoder, ¿cuál sería? A algunos les gustaría leer la mente, o hacer aparecer cosas de la nada. Me parecía que eso servía para darles una base mas sólida a los personajes y hacía que la magia resultara más real".
- La Guardia Civil alerta a toda España: 'Cuanto antes se denuncie, mejor
- Gabriela Bravo dimite
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- El agua vuelve a correr por el Plan Sur
- Gritos a Mazón en su visita al hospital Clínico
- Tres heridos en un atropello en la avenida Campanar