'Black Panther: Wakanda forever': empoderamiento y reivindicación
Un tanto larga, un tanto discursiva, pero medida y meditada en su concepción de cine de superhéroes a ras de tierra, más dramático que épico

Fotograma de ’Black Panther: Wakanda forever’. / Marvel
Quim Casas
'Black Panther: Wakanda forever' ★★★
Dirección Ryan Coogler
Intérpretes Letitia Wright, Tenoch Huerta, Angela Bassett
Estreno 11 de noviembre de 2022
Si Chadwick Boseman, el actor que encarnó a Pantera Negra en varios filmes Marvel, no hubiera fallecido en 2020, cuando se preparaba ‘Black Panther: Wakanda forever’, estaríamos hablando de una película bien distinta. La desaparición del actor motivó un cambio radical de planteamientos por partedel productor Kevin Feige, el demiurgo del universo cinematográfico Marvel. Y de este modo, desprovisto del icónico personaje masculino –se decidió no substituirlo por otro actor ni recurrir a las técnicas digitales para reproducir a Boseman–, el filme aumenta el protagonismo femenino hasta el empoderamiento.
Es una reivindicación en toda regla, ya que conviene no olvidar que Black Panther fue el primer personaje importante de raza negra que apareció en Marvel. Para rematar el ideario feminista y panafricano, el rival Namor, superhéroe de las profundidades marinas, no es un atlante, como en los cómics originales, sino que procede de Mesoamérica. Aunque se diluye pronto, el discurso político es bien claro: dos culturas oprimidas, la africana y la maya, rivalizan/alían para combatir los estragos colonizadores de Occidente y la pugna por el ‘vibranium’, el poderoso metal del que está hecho el traje de Black Panther y el escudo del capitán América. Un tanto larga, un tanto discursiva, pero medida y meditada en su concepción de cine de superhéroes a ras de tierra, más dramático que épico.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Un hombre intenta raptar a una niña de siete años en Zamora: 'Ven, que te doy una gominola