Menú de navidad
Ideas para Navidad: Un menú de lujo
Te presentamos un menú de lo más innovador para que sorprendas a tus invitados
Redacción
Invitar a casa es todo un arte. Preparar una bonita mesa, confeccionar un menú que sea del agrado de nuestros invitados, seleccionar los vinos y un largo etcétera de detalles que hay que tener en cuenta porque queremos que todo salga a la perfección.
No es fácil, lo sabemos. En los banquetes navideños es importante cuidar todos los detalles y ofrecer platos típicos de estas fechas y que supongan una dedicación especial que deje claro que no se trata de un almuerzo o una cena más.
Con estos menús se pretende ayudar a los anfitriones a "salir airosos" de este tipo de celebraciones.
Ingredientes para 4 personas
400 g de rape, 16 gambas peladas, 12 ciruelas pasas deshuesadas, 1 limón, 2 lonchas gruesas de beicon, coñac, perejil, pimienta, aceite de oliva, sal.
Preparación
Las ciruelas se remojan en un poco de coñac durante 30 minutos.
Aparte, en un cuenco se mezclan tres cucharadas de aceite, el zumo de limón y una ramita de perejil picado menudo. El rape „limpio y cortado en cuadrados„ se añade al adobo con las gambas y se deja macerar durante 30 minutos en un lugar fresco, removiendo de vez en cuando. Mientras, se corta el beicon en trozos no muy menudos.
Transcurrido el tiempo de maceración, el pescado „sazonado con sal y pimienta„ se ensarta, alternándolo con las ciruelas y el beicon, en las brochetas, que se colocan en una fuente de horno y se asan durante cinco minutos o hasta que estén doradas. Se sirven inmediatamente.
Ingredientes para 4 personas
2 bogavantes de 1 kg cada uno, sal gorda, 2 huevos cocidos, 2 cucharadas de cebolla, 2 cucharadas de vinagre, 1 huevo crudo, 1 cucharada de perejil, el zumo de medio limón, aceite, sal.
Preparación
El marisco se cuece en abundante agua con sal, lo mejor es hacerlo, si es posible, en agua de mar„. Cuando el agua comience a hervir, se introducen los bogavantes la cabeza primero„ y se dejan cocer durante 20 minutos.
Mientras, se preparan las salsas. Para la vinagreta, se mezclan ocho cucharadas de aceite, el vinagre y un poco de sal, y se bate hasta obtener una mezcla cremosa.
Aparte, se pica muy menudo el perejil, la cebolla y las claras de huevo cocido, y se reservan. Las yemas se trituran con un tenedor y se agregan al batido de aceite y vinagre.
Por último, se incorpora el resto de los ingredientes reservados y se remueve para mezclarlo bien, rectificando de sal y vinagre si fuera necesario.
Para preparar la mayonesa, se pone en el vaso de la batidora el huevo crudo entero, el zumo de limón, un pellizco de sal y un cuarto de litro de aceite, y se comienza a batir hasta que la salsa adquiera la consistencia deseada; entonces, se rectifica de sal, se pasa a una salsera y se reserva en la nevera hasta el momento de consumirla.
Cuando los bogavantes estén cocidos, se dejan enfriar y se sirven cortados al medio longitudinalmente y acompañados de las dos salsas.
Ingredientes para 4 personas
1 cordero de unos 2 kg, 1 limón, 1 vaso de vino blanco, 2 dientes de ajo, pimienta, perejil, aceite, sal.
Preparación
En una fuente alargada y engrasada con aceite se pone el cordero y se unta bien con aceite; a continuación, se sazona al gusto y se hornea a temperatura fuerte; cuando comience a dorar, se le da la vuelta para que se haga por todas partes igual.
Mientras se asa el cordero, se machacan los ajos en un mortero con un poco de perejil y unos granos de pimienta, se añade el zumo del limón y la misma cantidad de aceite, y se mezcla bien. Con este preparado se unta el cordero mientras se está asando y, cuando esté bien dorado „unos 45 minutos„, se pasa a una fuente y se reserva al calor.
La cazuela donde se asó la carne se limpia de grasa, se riega con el vino blanco y se deja hervir hasta que despegue el tostado del fondo. Este líquido se vierte sobre el cordero caliente y se reserva al calor hasta el momento de servir.
Se sirve emplatado acompañado con la salsa y con lechuga, si se desea.
Vasitos de chocolate y naranja
Ingredientes para 4 personas
1 vaso de nata, 50 g de confitura de naranja, 1/4 kg de cobertura de chocolate negro, 1/4 kg de almendras tostadas sin sal, 40 g de naranja confitada.
Preparación
El chocolate se trocea, se funde al baño María y, cuando esté listo, se remueve bien; después, con un pincel repostero se cubren generosamente 12 cápsulas de papel rizado y se deja que se solidifique; cuando el chocolate esté completamente frío, se retira el papel.
La nata se monta lentamente en un recipiente amplio y cuando comience a subir se aumenta la velocidad hasta que esté consistente. La confitura de naranja se calienta en un cazo y se pasa por un colador; luego, se deja enfriar y se mezcla con la nata.
Las almendras se pican y las naranjas confitadas se cortan en trocitos.
Las cápsulas de chocolate se rellenan con la crema de naranja y se sirven adornadas con trocitos de almendra y naranja confitada.
- Una fallada de l'Agència Tributària farà que molts jubilats cobren fins el 4.000 euros com a compensació: seran estos
- Pancho, el perro que recorrió Alzira buscando a su dueño: 'Se merece un nuevo hogar
- Gabriela Bravo dimite
- La Seguridad Social notifica por carta a millones de jubilados los cambios en su pensión: cómo reclamar
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- La exfallera mayor de Alzira se cubre de barro para una sesión de fotos reivindicativa
- Herido grave un joven tras ser apuñalado a la puerta de una discoteca en València
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer