Conseguir cocinar un buen arroz -sea la paella tradicional o cualquier otro tipo de plato- es una ciencia, también un arte, en la que se combinan diferentes factores. La maestría del cocinero es uno de ellos porque es el encargado de provocar la fusión de sabores en el caldo y, posteriormente, en el arroz. Pero una materia prima de calidad es fundamental para conseguir conquistar el paladar de los comensales. 

Si hay un elemento indispensable en la paella es, sin duda, el arroz; la esponja que recoge los sabores y aromas de toda la elaboración. El grano tiene que garantizar una buena textura en boca para que el resultado sea el mejor posible. 

Una garantía es utilizar un arroz con denominación de origen, como el de la marca Tartana; un producto de calidad resultado del trabajo de cinco generaciones de la familia “Gorets” de Alfafar desde finales del siglo XIX. Fue entonces cuando la familia comenzó a cultivar su propio arroz en los humedales de l’Albufera; concretamente, en su finca del Tancat de l’Estell en el Palmar. Ahora cuentan con 250 hectáreas de arrozales en “tancats”. 

De generación en generación 

Este era sólo el inicio de #LaCulturaDelArroz, transmitida de generación en generación para construir una historia entre arrozales, tartanas, barracas, sequiotas y barcas. La historia de “Gorets” es un relato de sudor, trabajo, esfuerzo y experiencia. Y, también, de reinvención, puesto que Arroz Tartana ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos a través de la innovación, con una fusión perfecta de conocimientos ancestrales y novísimas técnicas de producción. 

Esta reinvención no ha cambiado el resultado final: un arroz 100 % natural; un producto puro, sin mezclas ni residuos químicos. Y es que el sistema de producción lo han mantenido desde sus inicios. De este modo, este producto con denominación de origen se puede disfrutar en los restaurantes y casas de medio mundo. 

Arroz Tartana ha mantenido su modo de producción para conseguir un arroz puro. ED

Variedades del arroz 

El Arroz Tartana – se conoce como el arroz del “saquet” – cultiva diferentes variedades de arroz; todas ellas con denominación de origen. Son la variedad Bomba, la Albufera y la Sénia, que se comercializan dentro de la marca “Producto Natural de la Albufera”. 

De entre ellas, destaca la variedad Albufera, la más equilibrada de las tres; una variedad exclusiva con una producción limitada. Su grano está a medio camino entre la dureza de Bomba y la textura más blanda de Sénia. Esto provoca que el grano Albufera sea más versátil en la cocina; ideal para paellas y arroces sabrosos, sueltos y agradecidos en boca pero, también, para conseguir el “socarrat”, tan querido entre muchos valencianos y valencianas. 

El formato de venta de Arroz Tartana hace que sea conocido como el arroz del “saquet”. ED

Arroz Tartana produce, además, una cuarta variedad: la Marisma, con una idiosincrasia propia muy característica. Es la más recomendada para aquellos que quieran potenciar el sabor y la cremosidad del arroz por encima de todo. 

Otros productos

Arroz Tartana comercializa además otros productos derivados del arroz como un licor de “crema d’arròs” y una cerveza artesanal: suave, ligera, mediterránea, ambos sin gluten, como la propia gramínea. Es una cerveza especial para degustar tanto en la casa como en los restaurantes.

Arroz Tartana comercializa también licor y cerveza de arroz. ED