151 hosteleros competirán por este reconocimiento en la tercera edición de ‘SomEsmorzadors’, que arranca hasta el 22 de octubre, fecha límite para votar el mejor bocadillo. Los locales han presentado nuevas versiones de recetas clásicas de almuerzos valencianos que competirán por ser el ganador, cuyo anuncio se efectuará en los IX Premios Cacau d’Or.
En esta edición, los baristas han tenido que presentar el bocadillo «Mel de Romer» modificando o añadiendo ingredientes a las recetas de elaboraciones tradicionales, tal y como ha informado Amstel. El bocadillo más versionado ha sido el ‘Chivito’, seguido del ‘Almussafes’ y la ‘Brascada’, aunque también se sitúan en las primeras posiciones el ‘Figatells’ y el ‘Blanc i negre’. Por ingredientes, los más utilizados para reversionar los almuerzos clásicos han sido el lomo, la longaniza y la pechuga de pollo. Por municipios, la capital del Camp del Túria es la localidad que más nuevas recetas ha presentado, seguida de Gandía y Puerto de Sagunto y, por último, Alaquàs, Alberic y Llíria.
Las votaciones están abiertas hasta el 22 de octubre en www.somesmorzadors.com. Para participar, hay que subir una foto del ticket del almuerzo y del botellín o del doble de Amstel. Al votar se podrán ganar almuerzos gratuitos y entradas dobles a la final en vivo en Estrellas Gastro Fest.
Los cinco almuerzos más votados pasarán a la final, que se realizará la mañana del sábado 28 de octubre en el marco del nuevo festival de cocina Estrellas Gastro Fest, que se celebrará en la explanada de los Jardines de Viveros del 27 al 29 de octubre. Habrá una sesión de cocina en vivo, abierta al público, en la que los hosteleros prepararán sus bocadillos. Un jurado valorará cada receta atendiendo a la originalidad, el arraigo local del producto y su calidad y la presentación y servicio del bocadillo.
El bocadillo ganador se anunciará en la gala de los IX Premis Cacau d’Or, que reconocen a los mejores almuerzos de la Comunitat Valenciana.