Alimentación
Tres recetas de sopas para pasar mejor el frío del invierno
En los meses más gélidos del año apetecen platos calientes de cuchara para templar el cuerpo

Recetas de sopas para pasar mejor el invierno. / Shutterstock
J.E.
Nos encontramos ya pasado el ecuador del mes de enero, en lo más frío del invierno, y muchos gustan de adaptar su alimentación a la época del año.
Entre los platos invernales predilectos están todos aquellos que se comen con cuchara y que habitualmente se sirven a alta temperatura, ayudando a templar el cuerpo del comensal.
Platos de cuchara hay muchos: guisos, legumbres... pero hoy nos centraremos en las sopas, preparaciones culinarias habitualmente más sencillas y que suelen ser del agrado de la mayoría de los paladares.
En las siguientes líneas repasamos las recetas de tres sopas diferentes que puedes preparar en tu propia cocina y con las que ayudarás a pasar mejor el frío invernal a los tuyos.
1- Sopa de setas shitake

Sopa de setas shitake. / Shutterstock
Ingredientes
- Caldo dashi (400 ml)
- Verduras (acelgas, espinacas...)
- Setas shitake (6 aprox)
- Fideos japoneses largos (soba, ramen...)
Preparación
- Limpia las setas con papel de cocina y córtalas en láminas.
- Pon a calentar el caldo y añade las setas y las verduras antes de que hierva, así darán aún más sabor al caldo.
- Cuando rompa a hervir añade los fideos y déjalos cocer el tiempo preciso.
- Sirve inmediatamente cuando los fideos estén listos.
2- Sopa de pescado

Sopa de pescado. / Shutterstock
Ingredientes
- Fideos (150 g)
- Pescado blanco en dados (250 g)
- Cebolla
- Ajo
- Tomate
- Caldo de pescado (1 l)
- Azafrán
- Aceite de oliva virgen
- Sal
- Pimienta blanca
- Perejil
Preparación
- Pela el tomate, la cebolla y el ajo.
- Echa aceite en una cazuela, rehoga el ajo y la cebolla; añade el tomate, sal y pimienta y cocina un poco más.
- Salpimenta, añade el azafrán y el pescado y da varias vueltas.
- Agrega el caldo de pescado y cuece cinco minutos.
- Añade los fideos y hierve el tiempo preciso.
- Sirve la sopa y decora con un poco de perejil fresco.
3- Caldo gallego

Caldo gallego. / Shutterstock
Ingredientes
- Agua
- Habichuelas
- Un codillo de jamón
- Patatas
- Sal
Preparación
- La noche anterior se ponen a remojo las habichuelas y el codillo de jamón.
- En una olla con agua abundante echa el unto (o algún sustituto graso), el codillo y las habichuelas y deja cocer durante una hora, primero a fuego fuerte y luego a fuego lento.
- Una vez pasado ese tiempo, comprueba que las habichuelas están blandas, añade las patatas cortadas en cuñas y echa la sal.
- Al cabo de 20 minutos prueba el caldo y rectifica de sal si es preciso. Sepáralo del fuego y deja reposar media hora antes de servirlo.
- Gana el bote de Pasapalabra después de 260 programas
- Okupan el chalet de Antonio Machado en Rocafort propiedad del Consell
- Llegan nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Exalumnos de Saragossà le piden que no ayude a PP-Vox con el topónimo de València
- Inesperado adiós de Manu en Pasapalabra: 'Quiero agradecer al programa...
- Manu de Pasapalabra, condenado
- Los ciudadanos de Estados Unidos se lanzan a comprar viviendas en València
- La matriarca que dirigía el clan de La Magdalena tenía vigilantes para controlar a la Guardia Civil