Las cuevas acuáticas más bonitas de la Comunitat Valenciana
Disfruta de los rincones naturales más encantadores de la costa mediterránea

Imagen de archivo de la Cova dels Arcs. / Turisme CV
Lucía Camporro
La Comunitat Valenciana alberga verdaderos paraísos naturales. A lo largo de sus costas se esconden varias cuevas acuáticas de una belleza espectacular, e ideales para sumergirse en sus aguas y disfrutar de la práctica del snorkel. A continuación se enumeran algunas de las mejores cuevas acuáticas de la Comunitat Valenciana.
Cueva de los Peces, en Benitatxell
Este espacio se ha popularizado en redes sociales como la Cueva de los Peces, aunque en realidad se llama Cova del Moraig o Cova del riu Blanc. Hasta hace poco era un lugar muy poco conocido, y a penas accedían a ella buceadores y pescadores de la zona.
La Cueva de los Peces se encuentra en Benitaxell, junto a la popular Cala de Moraig, y se formó con el desprendimiento de una gran piedra caliza que originando la Falla del Moraig, creando una fractura en la corteza terrestre que llegó hasta el nivel del mar, y finalmente dando lugar a la cueva marina.
La parte superior de la Cueva de los Peces está abierta, lo que permite la entrada de la luz solar en ella. En definitiva, es un lugar espectacularmente bonito, al que se puede acceder bien con kayak o bien con tabla de paddle surf.
Cueva de los Peces
Cova dels Arcs, en Xàbia
Al igual que la anterior, la Cova dels Arcs también está en la turística Cala del Moraig de Benitatxell. Este espacio geológico se ha ido formando muy poco a poco desde hace nada más y nada menos que 60.000 años. Las aguas que alberga en su interior son de un color turquesa precioso.
Cuando el mar está en calma, la luz que entra a través de sus arcos y del agujero que se encuentra en la parte superior crean un bonito reflejo en el agua. Es un lugar ideal para disfrutar de un inolvidable amanecer. Por otra parte, y a diferencia de la Cueva de los Peces, a esta cueva sí que se puede acceder desde tierra firme.

Imagen de archivo de la Cova del Arcs. / Turisme CV
Cova Tallada, en Xàbia
Cova Tallada se encuentra en la vertiente norte del Cabo de San Antonio, y aunque técnicamente está dentro del término municipal de Xàbia, la ruta principal y las excursiones organizadas salen desde Dénia, que tiene un acceso más fácil.
Debido a la gran afluencia de gente, sobre todo durante los meses de verano, se ha regulado el acceso a esta cueva, y solo se puede visitar realizando una reserva previa. La reserca es necesaria para poder acceder a la cueva desde el 9 al hasta el 25 de abri; del 28 de abril al 5 de mayo; y desde el 15 de junio al 15 de octubre.
La Cova Tallada es una de las joyas naturales de la Costa Blanca. Esta cueva, a diferencia de las anteriores, ha sido tallado por el ser humano desde el siglo XII hasta el XIV. Este espacio forma una piscina natural desde la que se puede observar un bellísimo paisaje.

Imagen de archivo de Cova Tallada
Cova del Llop Marí, en Xàbia
La Cova del Llop Marí se sitúa en Xàbia, exactamente entre la playa de Ambolo y la cala en Caló. Es otro de los lugares más impresionantes de la Costa Blanca y una visita obligatoria para los amantes del snorkel.
Al igual que Cova Tallada, este paraje también es obra del ser humano, y es que se originó a partir de la extracción de rocas que fueron utilizadas para la construcción de algunos edificios de Xàbia y Dénia durante los siglos XII, XIII y XIV.
Para poder acceder a este lugar maravilloso solo existe la opción de hacerlo con kayak, tabla de 'paddle surf', o a nado, ya que el ayuntamiento prohibió la entrada de vehículos a motor para preservar el patrimonio natural.

Cova del Llop Marí
- Rescatan a un menor que se encontraba en una barca hinchable en la playa de la Malva-rosa
- Matan a un hombre y queman su cuerpo en un campo de cultivo de Llíria
- La Guardia Civil investiga el asesinato de un joven de Llíria tras hallar su cuerpo quemado en un campo
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Tratan de rescatar a cuatro hombres atrapados en la cueva dels Sumidors de Vallada
- Un ciclista muere y su hijo de 14 años está herido tras ser arrollados por un coche en Calp
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars