Planes para disfrutar de la Semana Santa en la Comunitat Valenciana

Estas son algunas de las mejores escapadas culturales y en la naturaleza

Restos de acueducto previo al de Peña Cortada

Restos de acueducto previo al de Peña Cortada / Foto ESTEPA

València

La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y son muchas las personas que aprovechan unos días de vacaciones para hacer una escapada o preparar planes diferentes a los que acostumbran hacer en el día a día en la ciudad.

Cómo cae la Semana Santa

La Semana Santa en la Comunitat Valenciana arranca el jueves 17, día de Jueves Santo, y se alargarán todo el fin de semana hasta el lunes 21, Lunes de Pascua. Para los más pequeños, estas vacaciones durarán una semana más, hasta el lunes 28, día de San Vicente Ferrer.

Durante estos días, gran parte de los trabajadores y trabajadoras valencianos tienen vacaciones y aprovechan el buen tiempo para hacer excursiones culturales o en la naturaleza, ya sea en familia o con amigos.

A continuación proponemos algunos planes variados y para todos los gustos, todos ellos gratuitos y en la Comunitat Valenciana.

Planes para Semana Santa en la Comunitat Valenciana

1- Ruta de los Miradores de Llombai

La localidad de Llombai, en la Ribera Alta, se encuentra en pleno paraje natural de El Tello. Desde el año 2024 el propio ayuntamiento de la localidad ha impulsado la Ruta de los Miradores, que conecta los miradores de Altos de València y El Estepar. El primero tiene una vista privilegiada de la costa de València, la Albufera, el Saler y Cullera, y las sierras de la Calderona o el Penyagolosa. El Estepar, por su parte, tiene vistas al valle del río Magro y dispone de una zona de picnic con mesas y asientos para poder parar a comer y descansar.

2- Un paseo por Chelva

Chelva, en la comarca de los Serranos, es uno de los pueblos más bonitos de la Comunitat Valenciana. Su casco antiguo, salpicado por influencias árabes, judías, moriscas y cristianas, es el escenario ideal por el que perderse. También probar la gastronomía local, visitar la ermita o pasear por el barrio del Arrabal. Incluso, si se tiene tiempo suficiente, vale la pena escaparse a la famosa ruta del Agua, que promete paisajes para recordar.

Núcleo histórico de Chelva.

Núcleo histórico de Chelva. / Pep Pelechà

3- Visita a la isla de Tabarca

La isla de Tabarca, situada frente a la costa de Santa Pola, es la isla habitada más pequeña del país y es un enclave único por su diversidad de fauna, especialmente aves y animales marinos. Pasear por la ciudadela amurallada, visitar sus impresionantes calas y probar su tradicional caldero de Tabarca son paradas obligadas para los visitantes.

Tabarca es, además, un lugar muy valorado por los amantes de la astronomía, pues hace algunos años logró la certificación de “Paraje Starlight”, que acredita la calidad del cielo en este lugar para la observación astronómica.

4- Exposición sobre Martín Vargas

La galería del Tossal de València acoge, hasta el próximo 4 de mayo, visitas guiadas gratuitas a la exposición del bailarín Martín Vargas, natural de Vilamarxant.

La muestra “El legado artístico de Martín Vargas. Un viaje hacia la memoria”, supone un homenaje a uno de los grandes referentes de la danza española en el centenario de su nacimiento. La exposición recoge imágenes del artista tanto bailando como en posado, carteles promocionales de sus actuaciones, vestuario y utillería, así como documentos que reflejan su paso por los escenarios de Europa y América (como entradas, programas de mano o reseñas de prensa, entre otros). Tal como se ha subrayado desde la organización de la muestra, se trata de “un artista que dejó una huella imborrable en la historia de la danza”. 

Las visitas guiadas se realizarán tanto en castellano como inglés, previa reserva en el número de teléfono 963 98 18 03 (se atenderá de martes a sábado, de 15:00 a 19:00 horas; y los domingos, de 10:00 a 14:00 horas). Por su parte, el horario y calendario de visitas a la exposición es:

  • viernes, 4 de abril a las 18:00
  • sábado, 12 de abril a las 18:00
  • martes, 22 de abril a las 18:00
  • jueves, 24 de abril a las 18:00
  • domingo, 27 de abril a las 12:00
Tracking Pixel Contents