
Qué hacer en Lloret de Mar que no podrás vivir en otras zonas de la Costa Brava
Dicen que Lloret de Mar es más que un destino, ¿te vienes a comprobarlo?

Los secretos de Lloret de Mar / cedida
Hay lugares que no se explican, se sienten. Lloret de Mar es uno de ellos. Dicen que aquí, en este soleado rincón de la Costa Brava, hay algo más escondido: los recuerdos. Cuentan que a través de más de mil años de antigüedad han sabido abrazar lenguas de más de 100 culturas diferentes e historias que han cruzado el Océano Atlántico.
Lloret de Mar es el paraíso marinero diverso, libre y fuerte que ha sido refugio para muchos, cuando aún no era fácil ser uno mismo. Dicen que Lloret de Mar es tierra de pioneros, como la del lloretense Constante Ribalaigua que puso de moda el daiquiri en El Floridita de La Habana o el turista alemán que visitó esta costa y apostó por el negocio del ‘todo a cien’ que cambió nuestra manera de comprar para siempre.
Dicen que es la tierra donde Julio Iglesias cantó al mar; el truhán y señor de la canción encontró algo más que escenarios en Lloret de Mar. Quien pone un pie en Lloret de Mar, no lo olvida jamás. Porque la estrella de este rincón es su mar, su montaña, la tempestad y su calma; es un sueño a flor de piel.
Lloret de Mar no es solo un destino de la Costa Brava. Es un sentimiento.
Es su gente. Es la mezcla de pasado, presente y futuro. Pretérito perfecto de turistas, vecinos y nuevos lloretenses que, entre recuerdos y sueños, han construido el refugio costero de las emociones.
Lloret de Mar como plató de rodaje
Imagina estar paseando por los Jardines de Santa Clotilde y ver a José Coronado y Maribel Verdú rodando su nueva serie de Netflix. Suena bien, ¿verdad? Aunque, lo realmente increíble es ver como Lloret de Mar es capaz de convertirse en todo un plató de grabación y en un escenario cinematográfico capaz de transportarte a través de sus localizaciones; caminando entre la simetría de jardines de inspiración renacentista o asomándose a sus acantilados sobre el Mar Mediterráneo para descubrir Cala Sa Boadella y hacer que te sientas protagonista de una historia digna de la gran pantalla.

Dicen que en Lloret de Mar...
🪃 Hay lloretenses desde hace miles de años
🌊 Está la mejor playa virgen de la costa mediterránea
🌎 Conviven 102 nacionalidades y 56 lenguas diferentes
🏳️🌈 Se refugió el colectivo LGTBI décadas atrás y siempre ha fomentado la libertad y la igualdad
✈️ Un lloretense viajó a Cuba y puso de moda el daiquiri
🪙 Un alemán inventó el ‘todo a cien’
🫂 Son un pueblo de idas, venidas y de acogida
🪿 El cormorán elige sus playas para anidar
👩❤️💋👨 Y que mucha gente escoge sus hoteles y estancias para celebrarlo
⚽ Uno de los mejores futbolistas de la historia cuyo nombre empieza por Mara- y termina por –dona hizo peña en el pueblo
🎤 Y que, el que era el Harry Styles español de la época, revolucionó la ciudad subido a un escenario donde no solo se enamoró de una Spanish Girl, sino de la Costa Brava
🤙 Es un pueblo activo que tiene un nombre con rollete y que rema en la misma dirección
Porque digan lo que digan... Los lloretenses son muy de Lloret de Mar ☀️🌴

Carnavales de Lloret / Archivo Lloret de Mar
El escenario de la Costa Brava que escogió Julio Iglesias
¿Qué hacer en Lloret de Mar? Hay lugares que se viven. Lloret de Mar es uno de esos sitios donde el tiempo se mide en momentos y no con la aguja de un reloj. Y si lo que buscas es sentir la vida de verdad, aquí tienes los mejores lugares que ver en Lloret de Mar para enamorarte del Mediterráneo una y otra vez.
La vida de verdad es empezar el día en la Playa de Fenals, rodeada de pinos y de aguas cristalinas; porque para los lloretenses, ella es su calma en tiempos de tempestad. Pasear por su orilla es como escuchar la letra de una canción del latin lover más famoso del país.
La vida de verdad es dar un paseo por el Camí de Ronda. Te llevará a uno de los rincones más mágicos de la Costa Brava: Cala Banys. Entre rocas, palmeras y una romántica terraza, este rincón parece sacado de una novela. En este lugar se detiene el tiempo y solo hay una brisa salada, vistas infinitas al mar y algún cóctel que otro que sabe a historia.
Y si quieres cerrar el día, pero de verdad, la playa de Santa Cristina, protegida por el bosque y bendecida por la paz que provoca el sonido del agua, es el lugar donde los lloretenses celebran su más arraiga tradición cada 24 de julio, en una procesión marinera que une fe, tradición y mar.
Lloret de Mar es mar, caminos hacia playas salvajes, rincones escondidos… y una manera especial de vivir.
Somos muy de Lloret
El alma de Lloret de Mar es su gente. Quizá lo más extraordinario de este lugar no solo esté en sus paisajes o su patrimonio cultural, sino en su gente. En los lloretenses de toda la vida y en los nuevos vecinos que llegaron para encontrar su hogar. En los que emprenden su negocio con ilusión, en quienes te reciben con una sonrisa o te recomiendan el mejor restaurante de Lloret.
Lloret de Mar es la suma de muchas vidas. Y todas caben. Todas importan. Todas hacen que este rincón de la Costa Brava no sea solo un lugar más para visitar, sino el lugar al que siempre quieras volver.
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- La Policía recupera en el río Turia el cadáver de un joven de 20 años y detiene a un amigo por abandonarlo
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- El subidón de los alquileres provoca una gran expulsión de inquilinos de València
- Torrent ya sabe cuando abrirá el puente de Alaquàs
- La jauría atacó al chico a la puerta del colegio porque sus amigos se burlaron de sus símbolos pandilleros