Televisiones autonómicas

La Forta cree que las públicas no deben competir por el fútbol

El presidente de la entidad cree que sus "precios no se corresponden con su utilidad" como servicio público

Partido de Champions.

Partido de Champions. / EFE

Madrid | EFE

El presidente de la FORTA, Jesús López Cabeza, considera que las televisiones públicas no deben gastar en derechos de retransmisiones deportivas porque los "precios no se corresponden con su utilidad" como servicio público.

Durante su intervención en el Foro de la Nueva Comunicación, el presidente de la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) ha opinado que, "si hay alternativas, no es de los contenidos que deban tener las televisiones públicas".

"Los gestores, en época de bonanza económica, hemos comprometido gastos muy elevados en la compra de contenidos y derechos que podrían ir más allá que lo que es nuestra ambición de servicio público de proximidad", ha reconocido López Cabeza.

El responsable de FORTA ha defendido que los presupuestos de las radios y televisiones autonómicas han bajado un 30 por ciento en tres años, situando el coste de este servicios público en 21 euros por habitante cada año, uno de los más bajos de las televisiones de ámbito territorial de Europa.

López Cabeza ha apostado por avanzar en la explotación coordinada de contenidos para ganar eficiencia y ha defendido la pluralidad de los medios autonómicos, que a su juicio, está amparada por la audiencia de 8,5 millones de personas que sintonizan los espacios informativos, de ellos el 40 por ciento a través de televisiones de la Forta.

"Los informativos de las autonómicas son líderes en Andalucía, Cataluña, País Vasco, Galicia y Aragón", ha dicho.

Durante su discurso, el presidente de la FORTA ha reclamado "una hoja de ruta clara" en forma de contrato-programa que fije dotaciones plurianuales "para avanzar hacia un modelo sostenible que evite el recurso recurrente al endeudamiento".

Ha reconocido que se percibe una corriente de opinión que cuestiona la necesidad de las televisiones autonómicas y que habla de despilfarro y de un elevado endeudamiento.

El presidente de la FORTA ha señalado que existe "una burbuja respecto al coste de las retransmisiones deportivas" y que hubo "una desviación respecto de lo que era la necesidad percibida por parte de los ciudadanos de la televisión pública".

Ha abogado por la cooperación para multiplicar la eficiencia de las televisiones autonómicas.

"Sólo los grupos que han sabido cooperar han tenido opciones de sobrevivir a los cataclismos; no hay alternativa a la cooperación en sentido amplio, con TVE, con alianzas con empresas, con productoras y con otros operadores de televisión", ha concluido.

Tracking Pixel Contents